Pregunta de

10 Respuestas:

1 Septiembre 2010, 19:54

El propietario tiene la obligación de comunicar en el mes anterior la actualización de la renta de alquiler (puede utilizarse una anotación en el recibo del mes anterior)

De todas formas, cuánto de retroactivo estamos hablando?

2 Septiembre 2010, 11:56

Creo que se puede revisar aunque haya transcurrido el mes en que hay que hacerlo, pero lo que no se puede es aplicar el aumento con caracter retroactivo. Me explico: si el año vence en Marzo y no se avisa del incremento por ipc, se podrá revisar avisando en junio, por ejemplo, pero aplicando la subida a partir de julio

7 Septiembre 2010, 10:07

En principio, si el contrato de arrendamiento marca la subida del IPc de forma anual se puede incrementar el precio en el momento que el propietario vea oportuno y de forma retroactiva por anualidades, ya que al estar marcado en contrato es tanto obligación del inquilino como del propietario el ejecutar el incremento obligatorio.

7 Septiembre 2010, 10:29

Totalmente de acuerdo con maco, es algo que se acordó en contrato y si se le olvida puede "recuperar la memoria" y cobrar lo que es suyo

7 Septiembre 2010, 12:21

Si se puede actualizar una renta con carácter retroactivo, aplicando como índice base el del mes anterior a la última actualización y como índice actualizado el del mes anterior al mes en que te corresponde la actualización, si bien lo que no te pueden reclamar son las cantidades que no te cobraron por no aplicarte la subida. La revisión del alquiler la puede pedir el propietario o el inquilino, tener en cuenta que el año pasado el IPC fue negativo pues España estaba en una situación de deflación, con lo que por primera vez en la historia las rentas se revisarían a la baja

7 Septiembre 2010, 21:29

Durante los cinco primeros años de vigencia del contrato, la renta se podrá actualizar cada año atendiendo a las variaciones que haya experimentado el i.p.c. En los doce meses anteriores a la fecha de la actualización.
La actualización de la renta se podrá aplicar el i.p.c. Con efecto retroactivo a la fecha que le corresponda aplicarla.
El arrendador, debe notificar por escrito al inquilino su intención de proceder a la actualización de la reta.
No obstante la lau establece que esta notificación puede también efectuarse mediante una simple nota en el recibo del mes anterior a la actualización.
La ley autoriza al arrendador a actualizar la renta po incremento del i.p.c., pero esto no es obligatorio para el arrendador, pues por el motivo que sea decide en cualquier año, o por toda la duración de contrato no hacerlo, está en su derecho.
No así el inquilino, el cual si está obligado a asumir el incremento del i.p.c., y en el caso de bajada del i.p.c. Reclamarla al arrendador dicha bajada en el pago de la renta

2 Enero 2012, 14:08

Estaría genial que se aclarara la respuesta a la pregunta: o sí o no, no se puede decir una cosa y la contraria... en fin, me quedo igual que estaba.

24 Enero 2012, 16:51

Buenos diàs! Quisiera que me oriente un poco.

En el año 1.995 alquile una casa en la zona de lanus oeste, hicimos un contrato por dos años, el mismo se vencio en el año 1.997.

Cuando se hizo el contrato, de acuerdo a la ley 23091, deje en ese momento 1 mes de deposito y 1 mes adelantado que reunio la suma de 600 dolares estadounidenses.

30 dìas antes de ese vencimiento hable con la dueña de la casa para renovarlo, esta me dijo; no hay problema sos un buen inquilino.
En la actualidad seguimos viviendo en la misma casa con mi señora. (Pero sin ningun tipo de contrato)
Jamas deje de abonarle ni un solo mes, siempre le pague en tiempo y forma, los recibos de pago extendido por la dueña de la propiedad, pueden hablar por mi.

Hace mas de 10 años que le estoy reclamando esos 600 dolares, siempre alega que no coreresponde que me los devuelva, que eso queda para el propietario del inmueble.

Mes a mes, le hago el reclamo de los dolares, ahora, me lo quiere devolver a 1 peso por dólar, le dije; no hay problema, comprame los 600 dolares, pero te voy a cobrar los mismos intereses por el tiempo trascurrido y la misma indexacion que me hicieron en el alquiler, como asi tambien, voy a volcar en la cuenta los mismos montos abusivos que me aumentan año a año.

En el mes de octubre de 2011, cuando le fui a pagar 850 pesos, le comunique que el mes de noviembre, diciembre de 2011, y enero de 2012, no le iba a abonar el alquiler para descontar ese importe de 600 dolares. Estuvo de acuerdo en eso (tengo el recibo debidamente firmado y sellado por la inmobiliaria que actuo en ese momento para hacer el contrato)

Hace mas o menos 2 años y medio, yo pagaba de alquilier 400 pesos, al poco tiempo, apareció en mi casa (la hija de la dueña) vino a decirme: como vos estas pagando migajas y yo quiero poner el medidor de gas y luz individual, (porque es compartido entre tres) te aumento 250 pesos mas, yo pongo la otra mitad y me ayudas a colocar los medidores, que segun ella, en ese momento salia el de gas 1.950 pesos, y el de luz 1.100 pesos. Yo accedi al petitorio de esta señora y al mes siguiente le abone los 650.

Pero hasta el dia de hoy, no puso nada de nada, simplemente fue para cobrarme esos 250 pesos mas en el alquiler. (Terrible sin verguenza.

Ahora la hija de la dueña, me esta presionando para que yo le firme un contrato por dos años, como yo me estoy negando, me amenaza diciendome; (yo se muy bien como se inventan las causas truchas) y si no lo firmas te vas.

¿Estoy dentro de la ley haciendo esto?

Existe la indexación en la provincia de buenos aires cuando los impuestos municipales no aumentaron por varios años, como asi tampoco aumento el impuesto inmobiliario?

Agradeceré una respuesta.

Muchas gracias

3 Septiembre 2013, 14:02

Hola.

Hace un par de años pacte de forma verbal con mi inquilino la congelación del ipc al estar su mujer en paro. Ahora la situación es distinta. ¿Puedo aplicarle de forma retroactiva el incremento del ipc del presente año mas los dos años en los que he tenido congelado dicha actualización?

Gracias.

Deisy
21 Diciembre 2022, 11:45

Hola, en agosto se cumplía los 12 meses de arriendo y el arrendador no notifico el aumento del IPC, ahora nos envía una carta con dicho aumento para el 2023 pero adicional quiere que le paguemos el retroactivo de los 4 meses de este año que no hizo ¿Esto se puede hacer o solo empezaría aplicar a partir del 2023? Cómo lo muestra la carta que el nos envía

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta