Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!

1259 Comentarios:

Anonymous
25 Junio 2009, 17:30

A mi en el banco santander tambien me ponen 3,938 y me han dicho que para la cuota que pago el 23 de julio que se corresponde con la cuota de junio, ya me hacen la bajada, he mirado en la amortizacion que me hacen para todo el año 2009 con el nuevo tipo de interes y me baja 50 euros

Anonymous
25 Junio 2009, 18:39

Exactamente como vosotros , cuando dije que me lo habían puesto al 4% estaba redondeando, yo tambien lo tengo al 3,938 y también la bajada ha sido de unos 50 euros, todo lo que sea abaratar esta bien pero ese no es el caso, el tema es que el gobierno, en lugar de imponerse en su posición y ayudar a los más desfavorecidos y con tal de no enfrentarse a los bancos (de hecho les esta ayudando porque si no se hunden, pobrecitos, me dan una pena...), nos cobre un interes mayor que el de los propios bancos, tal y como esta ahora el Euribor, al final quienes son los que ganan???, los mismos de siempre, las entidades bancarias, que se han estado forrando a nuestra costa y así seguiran; es en parte a esto a lo que se refería zp a que tenemos que contribuir todos a una mentalidad de austeridad para sacar adelante el pais y salir de la crisis???, porque yo lo que veo es que aqui nadie vela por nuestros intereses, y mucho apoyo y palabras bonitas por la tele pero a la hora de la verdad nadie se ve beneficiado ni por una sola medida de las que adoptan, no son mas que patrañas todo lo que dicen y lo peor es que no hay ningun dirigente bueno, no hay ninguna opcion politica que sea de verdad coherente, que vea los problemas que hay y que adopte medidas de ayuda real que se noten en tu mes a mes, bueno y no voy a seguir porque me caliento y no voy a conseguir nada tampoco..., joder es que la rebaja debería haber sido de al menos el triple de lo que ha bajado!!!, nos estan engañando, nos estan robando, que puta vergüenza!!!...

Anonymous
26 Junio 2009, 7:11

Todo el 2009 esperando la "bajada" y mira... el 3,93. Que asco. Pero que cagada de medidas son estas? Donde puede uno reclamar, quejarse o firmar para que se revise esta cagada? Los politicos representan al pueblo o a los Bancos? Por favor, quien entienda que haga una circular, algo tenemos que hacer.

Anonymous
26 Junio 2009, 10:28

Siiiiii, algo tenemos q hacer, ésto no puede quedar así! juntemos firmas o algo!!!

Anonymous
26 Junio 2009, 13:34

Algo muy extraño es q la prensa no haya dado importancia a este hecho...tendríamos q seguir insistiendo para q los medios de comunicación vean lo q está pasando. No sé de q forma......xq parece q los mails no son de gran ayuda...si alguien sabe o tiene contactos q los use!!!!

Anonymous
26 Junio 2009, 14:03

Hoy me han pasado la hipoteca revisada, menuda mierda de rebaja, me cago en el ZParo de los cojones, todo por no esperar ni una semana, 70 euros de mierda de rebaja, si tuviera Euribor + 0,5 mi rebaja seria de 200 euros. Muchas gracias señores socialistas, cada día nos joden mas.

Anonymous
28 Junio 2009, 14:31

Les acondejo que si alguno de ustedes tiene un problema entreís en la pagina:

Www.ausbanc.com es la asociación de usuarios de servicios financieros, allí teneís modelos de reclamación etc.

A mí tampoco me han actualizado el tipo de interés y eso que el día 23 a hecho un mes de la publicación en el BOE, si el mes que viene en la letra no me revisan el interés pondré una reclamación.

Anonymous
29 Junio 2009, 10:12

Desde que decidí adquirir una vpo siempre había pensado que el préstamo iba a tener unas condiciones mejores que cualquiera libre. Por qué? sencillo; muchas cuotas de estas hipotecas están subvencionadas, 5, 10, 20%, si la cuota subía, la subvencion también y cualquier variación, por pequeña que fuera, multiplicada por los miles de propietarios que están en la misma situación que yo iba a suponer un desembolso muy grande para el gobierno.
Con lo que yo no contaba es que podían utilizar la vivienda protegida para inyectar dinero a los bancos, porque aparte de perjudicar a todos los que tenemos una hipoteca vpo, cuanto mayor es la cuota, mayor es la parte que el gobierno da a los bancos.
Que iluso fui.

Anonymous
30 Junio 2009, 10:29

TODA ACCIÓn TIENE SU RAZÓn, y este hecho no iba a ser menos. El motivo principal de la revisión de los tipos de interés a alza es consecuencia de un pulso entre la banca y el estado, y os cuento: por Decreto, el gobierno tiene hasta el 31 de Marzo de cada año para revisar los tipos de interés de la VPO, ello de acuerdo con la entidades bancarias colaboradoras. Dada la cuyuntural actual, en el que la banca ha visto mermado su rentabilidad por un lado por la alta morosidad y por otro por el frenazo producido en la concesión de préstamos debido a la falta de liquidez, hace que el conjunto de las entidades bancarias de este país "aconsejen" al gobierno en que la próxima revisión de tipos para este tipos de préstamos debe ser entorno a un 4%, pues es a partir de este punto donde realmente le es rentable. Amén de que el gobierno cumpliera con la revisión deseada, lo chantajean y le trasladan una acción conjunta que pasa por NO CONCEDER ningún préstamo hipotecario para financiar VPO, ya sea a un particular como a un promotor inmobiliario. El gobierno, deja correr los meses de Enero, febrero incluso Marzo y pone a trabajar el ministerio de la Vivienda que llama directamente a aquellos promotores que tienen un expediente de VPO para conocer de primera instancia si han obtenido financiación o no (a mí nunca antes en muchos años me habían llamado, en estos tres meses un par de veces al mes). Cuando comprueban realmente que no se están concediendo financiación para las VPO, con lo cual acabarían no cumpliendo con su programa de Vivienda, es cuando el gobierno y a toro pasado, iMPONE unos tipos de interés para el agrado del CONJUNTO DE ENTIDADES BANCARIAS. Curioso es mi caso, pues diez días más tarde de la revisión de los tipos, una entidad bancaria con la que estabamos tramitando desde finales de año un préstamo para financiar una promoción de VPO, nos llama porque "ya todo estaba solucionado y podiamos firmar . . . . . . . . . " Este es el país donde vivimos pero parece que la gran mayoría no se termina de dar cuenta y si no fijense en las anteriores elecciones.

Anonymous
30 Junio 2009, 11:43

Sólo a base de palos aprendemos: nos hemos fiado a pies juntillas lo que los bancos nos han dicho, y nos hemos empufado hasta los ojos. Nos hemos tragado lo que el gobierno ha dicho, y ahora estamos padeciendo los desmanes de regalar dinero. No hemos leído la letra pequeña de nuestros contratos, y ahora nos damos cuenta que no somos los más favorecidos cuando nos toca una VPO... somos demasiado crédulos: los franceses se levantan a la mínima, nosotros nos dejamos avasallar y hundir, cual corderitos lobotomizados, y nos da igual todo. Sólo si tocamos las pensiones, la generación viejuna que batalló tanto por España se levantará, pero esto el gobierno lo sabe y no hará nada por joderlos. Menuda juventud tenemos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta