1.275 euros al mes es el 77% del salario de un español medio. Esa cantidad parece, en muchas ocasiones, no ser suficiente a la hora de alquilar pisos en Madrid o Barcelona. No obstante, en algunas ciudades del mundo ese monto no permite ni vivir en un minipiso, por lo que hemos decidido poner esos costes en perspectiva mundial.
En este artículo analizarmos cuánto pueden estirarse 1.275 euros o 1.500 dólares mensuales de alquiler, tanto a nivel mundial (utilizando el ranking de las ciudades más dinámicos del mundo, según The Mori Foundation) como dentro de España.
Los 83 metros cuadrado de Madrid o los 71 de Barcelona languidecen cuando se compara con el mercado inmobiliario de Berlín o Pekín los 139 y 133 m2, que respectivamente se pueden adquirir, pero son mucho mejores que lo que un inquilino se puede encontrar en Nueva York, Boston o París.
En Estambul (Turquía) se pueden optar a hasta 176 metros cuadrados, mientras que en París, San Francisco, Londres, Hong Kong, Zurich o Nueva York no se puede pasar de los 30 metros cuadrados.
Madrid es más comparable a lo que puede conseguirse en el mercado inmobiliario de Osaka (Japón), mientras que Barcelona sería comparable (aunque ligeramente mejor) a Toronto, una ciudad canadiense con unas de las demandas más sólidas y con un mercado de alquiler y de venta en constante aumento de precios.
A nivel nacional. 1.275 euros al mes dan para mucho.
A nivel nacional, como era de esperar Barcelona y Madrid son en las que menos rinden 1.275 euros al mes de alquiler, solo 71 y 83 m2 respectivamente, mientras que Donostia es el tercero en ranking y de las pocas ciudades de España donde no se pueden tener más de 100 metros cuadrados con ese dinero mensual.
Para vivir con holgura y barato es mejor irse a Almería, Murcia o Burgos, donde se pueden tener más de 200 metros cuadrados de casa, según un análisis del informe de precios de idealista para las principales ciudades por habitantes de España.
Mudarse, por ejemplo, de Madrid a Málaga o de Barcelona a Bilbao supone que si alquilamos encontraremos casi el doble de espacio que en las dos grandes capitales españolas, donde el mercado de alquiler está de nuevo al alza.
Existen ciudades españolas con precios aún contenidos, como Pamplona (116 m2) o Santa Cruz de Tenerife (168 m2) y otras como Palma de Mallorca, donde los precios están a punto de sumarse al club de “no te esperes más de 100 metros cuadrados” por ese precio.
3 Comentarios:
Recordemos que el español medio de 1.275 euros al mes está casi extinto. El promedio surge de los que tienen ingresos súper altos con los que tienen ingresos bajos, pero efectivamente casi nadie cobra 1275.
Vivo en Shanghái y pago 950€ por 37m2 en un edificio sin ningún tipo de servicio adicional. El precio indicado para esas dimensiones mencionadas no se puede encontrar en ninguna zona que diste menos de 20 kms del centro de la ciudad. Artículo poco serio.
Estimamos un precio medio en la ciudad de Shanghái de 2.319 yuanes por 36,6 metros cuadrados. La fuente (chino en el original) es ésta: http://news.fang.com/open/25841098.html
El artículo detalla la gran divergencia de precios entre vivir en el centro de la ciudad y lejos del mismo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta