Comentarios: 101

El índice general de precios de la vivienda registró en el cuarto trimestre de 2009 un descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior, mientras que la tasa de variación interanual es de -6,2%, frente al 8,2% de hace dos trimestres y el 7,8% del anterior, según los datos del ministerio de vivienda

Precio vivienda España: la caída se está frenando según el ministerio

 

Todas las Comunidades Autónomas registran descensos de precios respecto al cuarto trimestre de 2008, con la excepción de La Rioja, que experimenta un incremento del 0,5%. En el resto, los mayores descensos se producen en Illes Balears (-10,8%), Asturias (-8,7%), Murcia (-8,6%), Cantabria (-7,5%), Comunidad Valenciana (-7,5%), Castilla-La Mancha (-7,2%), Andalucía (-7,1%), Aragón (-7%) y Navarra (-6,9%). Con descensos inferiores a la media nacional se sitúan Cataluña (-5,9%), Madrid (-5,7%), Canarias (-5,6%, País Vasco (-5,5%), Castilla y León (-4,7%), Ceuta y Melilla (-3,3%), Extremadura (-2,4%) y Galicia (-2%)

También en tasa anual, tres provincias presentan incrementos positivos: Pontevedra (0,6%), Cáceres (0,3%) y Orense (0,2%)

Precio vivienda España: la caída se está frenando según el ministerio

Las provincias que registran mayores descensos en los precios respecto al tercer trimestre de 2009 son: Córdoba (-4,2%), Las Palmas (-3,7%), Alicante (-3,6%) y Granada (-3,4%). En el otro lado, las que presentan los mayores incrementos trimestrales son Orense (4,7%), Albacete (3,9%), Zamora (3,8%), y A Coruña (3,1%)

Vivienda Libre

En el cuarto trimestre de 2009, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.892,3 euros lo que representa una variación trimestral del -0,6% e interanual del -6,3%. En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.899,6 euros/m2. La variación trimestral es del -0,6% y la interanual del -6,1%

El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.878,7 euros, con descensos de precios del 0,6% y del 6,4% en tasas trimestral e interanual, respectivamente

Precio vivienda España: la caída se está frenando según el ministerio

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más caros se encuentran en San Sebastian con 3.858,8 euros/m2, Barcelona con 3.516,1 euros/m2, San Cugat del Vallès 3.444,9 euros/m2,, Getxo 3.410,4 euros/m2 y Madrid 3.339,4 euros/m2..Por el contrario, las viviendas más baratas se encuentran en Hellín 756,7 euros/m2, Tomelloso 830 euros/m2, Villarrobledo 857,5 euros/m2, Carballo 906,4 euros/m2 y Yecla 917,3 euros/m2

Vivienda Protegida

El precio medio del m2 de la vivienda protegida es de 1.124,3 euros lo que supone un incremento del 0,9% en tasa trimestral y un descenso del 0,6% en términos interanuales

El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 145.104 viviendas, un 13,9% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2009 y un 29,9% más que las que se tasaron en el cuarto trimestre de 2008

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda, corresponden a las viviendas tasadas por la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASa

Noticias relacionadas:

Hoy también se ha conocido que la venta de viviendas en españa ha puesto fin a su desplome, mientras que el experto Marc Vidal se pregunta si la caída del precio de la vivienda en españa... ¿durará 15 años como en Japón?

Ver comentarios (101) / Comentar

101 Comentarios:

15 Enero 2010, 11:42

Que si el precio de la vivienda ha tocado fondo, que si la caida del precio de la vivienda se ha frenado, que si es el mejor momento para comprar vivienda. Todos los días nos estan bombardeando para que compremos a precios que no podemos pagar, yo he llegado a pensar que las parejas de los ministros y ministras son dueños de inmobiliarias y por eso tanto interés. Por cierto tengo una duda: ¿Los socialistas son los que estan para ayudar al pueblo o para arruinarlo? Porque mucho hablar de medidas sociales y cada vez nos están ahogando más.

16 Enero 2010, 12:35

In reply to by jorge (not verified)

Mejor que compres, despues de un año de poner a la venta un piso se ha vendido a precio de mercado. Cuenta lo siguiente, mientras los bancos tengas los pisos, nunca dejaran caer el precio. Tienen la llave de las hipotecas, y por desgracia hay poca gente que tenga cash para pagar el piso sin hipoteca. El precio en el inmobiliario se ajusta en el tiempo, no en el precio. Tu mismo, pero te aconsejo que te fijes en el mercado y si no puedes, ya sabes a vivir de alquiler o con la family!!

15 Enero 2010, 12:11

Bueno pues a quien pueda interesar:la tasacion de viviendas de 2º Mano(las que segun algunos tardaran mas en recuperarse) parriba un 3,4%. Las transacciones tambien parriba un1,3% siempre hablando de 2º Mano , pero nada quien quiera que compre y quien no que no compre y con su pan se lo coma cada uno, quien compre que lo haga con cabeza, sabiendo donde se mete y quien no compre pues como otras veces que se le escapo el tren, a mirar anuncios y despotricar de la vida. Salud

15 Enero 2010, 13:19

In reply to by merlin (not verified)

A pesar de todo te sigo leyendo......me caes bien! no como otros nunkis o promotores.....

"Anonimo 1" también me cae bien!..... pero tú me haces reir!....

15 Enero 2010, 14:56

In reply to by otro de bilbao (not verified)

Me congratula servirle de esparcimiento, que siga su buen humor y mis deseos de . Salud

15 Enero 2010, 13:24

Si, la verdad que merlin es un cachondo...pero yo me rio mas con anonimo 1

15 Enero 2010, 13:27

Si el ministerio lo dice, pues sera así. y seguro que ya nos quedamos sin stock. Hay que avisarle a los especuladores para que compren las ultimas!!!

15 Enero 2010, 13:31

Pues yo soy de los que piensa que este gobierno es el más inutil de toda la democracia en España pero me da que en estos últimos mensajes de que el precio de los pisos han tocado fondo van a tener razon, en mi ciudad, los pisos céntricos ya se observan leves subidas en los precios

luis
15 Enero 2010, 15:16

In reply to by anónimo (not verified)

Si, seguro.

15 Enero 2010, 13:44

Jajajaa si yo también veo como suben, pero no veo como desaparecen, siguen y siguen y sigue sin venderse, duran más que las pilas duracen

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta