Comentarios: 1

El coste de alquilar una casa de vacaciones en España para el puente de la constitución es de 21,8 euros por persona y día. Así se desprende del estudio de precios realizado por Rentalia.com portal de referencia en alquiler vacacional en España, Italia, Portugal y Andorra

Las 5 provincias en las cuales alquilar este puente tiene un precio más elevado (expresado en euros/persona/día) son: Madrid (38,1 euros), Guipúzcoa (31 euros), Canarias (30 euros), Barcelona (29,4 euros) y Sevilla (26,6 euros)

Por el contrario, las 5 provincias en las cuales un alquiler en el Puente de la Constitución resulta más económico (expresado en euros/persona/día) son: Murcia (14,6 euros), Navarra (15,4 euros), Soria (16,7 euros), Tarragona (16,8 euros) y Almería (17,1 euros)

El resto de provincias tienen unos precios entre 18 y 25 euros (expresado en euros/persona/día): Guadalajara (25,7 euros), Baleares (25,6 euros), Cáceres (24,8 euros), Valencia (24,3 euros), Segovia (24,1 euros), Lleida (23,6 euros), Ávila (22,9 euros), Cuenca (22,9 euros), Zaragoza (22,7 euros), Granada (22,4 euros), Jaén (22,3 euros), León (22,2 euros), Teruel (21,8 euros), Asturias (21,5 euros), Huesca (21,5 euros), Salamanca (21,4 euros), Cantabria (20,6 euros), Girona (20,1 euros), Córdoba (20,1 euros), Cádiz (19,8 euros), Málaga (19,7 euros), Burgos (19,4 euros), Alicante (19 euros), A Coruña (18,8 euros), Huelva (18,5 euros), Lugo (18,5 euros), Pontevedra (18,3 euros) y Castellón (18,1 euros)

Según Eduardo Basanta, responsable de comunicación de Rentalia.com "Exceptuando Canarias, los destinos más caros para este puente son grandes ciudades. A pesar de ser las más caras, el alquiler vacacional resulta mucho más económico para el turista que alojarse en un hotel ya que se pueden ahorrar hasta un 50% de lo que les costaría un hotel en la misma ciudad y las mismas fechas"

La ocupación a nivel nacional se sitúa en el 56%

La ocupación de casas de vacaciones en España para el Puente de la Constitución se sitúa en el 55,9%. Por entornos, se puede observar que las casas de turismo rural tienen una ocupación del 69,3%, los alojamientos en grandes ciudades cuentan con una ocupación del 61,8% y los alojamientos cerca de estaciones de esquí alcanzan el 66,4%. Por último, las casas de vacaciones a menos de 15 km de la playa, a pesar de las actuales temperaturas, cuentan con un 40% de ocupación


 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

9 Abril 2013, 18:51

Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta