El gobierno está utilizando el fondo de reserva de la seguridad social para comprar deuda pública española. En concreto, el 87,57% de las inversiones o, lo que es lo mismo, 54.886 millones de euros han ido a comprar deuda española pese a que en teoría se debe invertir de forma más diversificada
La cartera de inversión de la seguridad social, la bolsa en la que se guarda el dinero destinado a pagar las pensiones en España, se centra en comprar deuda pública de nuestro país. De los 62.677 millones de euros que la componen, el 16% se ha utilizado para comprar valores a menos de un año, el 34% para adquirir deuda a unos 3 años y el otro 50% restante se ha invertido en vencimientos a 5 y 10 años
Así, el 87,57% del dinero del fondo se destina a un solo producto de inversión, la deuda pública, algo que incumple todas las recomendaciones de los inversores, que tienen como premisa diversificar para minimizar el riesgo asumido. Sobre todo teniendo en cuenta que la deuda española no pasa por su momento más seguro, con una prima de riesgo que roza los 250 puntos básicos
Noticia relacionada:
La desconfianza hacia España en el nivel más alto de su historia reciente
17 Comentarios:
Pues ya esta bien bien clarito quienes vamos a pagar la factura de la crisis. No extrañe por tanto que luego nos bajen las pensiones o nos suban la edad de la jubilacion.
Pues es lo lógico, no vamos a hacer el idiota de vender deuda a "los mercados" con unos tipos de interes altisimos
Prefiero que el fondo de pensiones se invierta en deuda pública, en el país, a que se dedique a especular por ahí, q eso sí que es peligroso. Yo de hecho invertiria el 100% en deuda publica española
¿A tí te pagan por decir estas idioteces?,¿ Es que no lo entiendo?
Me presto dinero a mi mismo
Golfos redomados
Que vergüenza es un ladron a cara descubierta
Zp no solo es un loco, es un loco peligroso y dañino
Con respecto perp espanioles solo hablan no acen nada en otros paises Europa no se aguanta zapatero ni una semana en espania anios eso es problema pueblo e periodistas gue no informan e no atacan no son buenos profesionales
Tiene usted razón. Los españoles sólo hablan ( demasiado, y demasiado mal; ya es sabido que... 'mucho y bien, no hay quién' ). Parece que toda la fuerza se les va por la boca. Son incapaces de coordinarse para luchar contra los opresores. En lugar de ello, se dedican a destrozarse entre sí.
Es una ruina de sociedad.
Los españoles 'viejos', de aquí a 25 años, desaparecen. Así es la vida.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta