En el primer semestre del año España vendió más a la unión europea de lo que importó por primera vez, es decir, tuvo superávit comercial en el acumulado de un semestre. Esta cifra se debe al debilitamiento del consumo interno que hizo caer las importaciones y al fomento de las exportaciones, el único motor de la economía desde que estalló la crisis
El superávit con la ue alcanzó 1.587 millones de euros, mientras que con la ocde fue de 363 millones en el segundo trimestre. Y el 66,5% de las exportaciones españolas fueron a parar a la ue, seguido de América del norte y América latina
De enero a junio de este año las exportaciones fueron de 106.363 millones de euros, un 18,5% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que las importaciones alcanzaron 130.430 millones, el 12,4% más que en 2010. Con el resto del mundo España sigue presentando déficit comercial pero se reduce el 8,3%. Y es la energía la partida que mayor desequilibrio supone, pues de los 24.000 millones de euros de saldo negativo, 20.700 millones corresponden a déficit energético
El sector que más ha exportado es el de bienes de equipo, que incluye maquinaria, material de transporte o de telecomunicaciones, seguido de la industria del automóvil, los alimentos y los productos químicos
3 Comentarios:
Claro si importo menos por pobre ahora estadisticamente parece que exporto más
Aqui nos toman por tontos
Debe ser porque votamos todavia , y no les hemos mandado una buena ostia
El 7por ciento que tendria que pagar los bancos y no paga de las miles de casas que ha vendido embargadas seria otra gran ayuda para la economia española.
El 7por ciento que tendria que pagar los bancos y no paga de las miles de casas que ha vendido embargadas seria otra gran ayuda para la economia española.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta