Comentarios: 15
Mariano-Rajoy-SER

 

El candidato del partido popular (pp) a la moncloa, Mariano Rajoy, ha señalado en una entrevista en la cadena ser que la creación de empleo será la prioridad de su política fiscal si gana las elecciones del 20-n. Rajoy ha dicho que aunque no tiene "una varita mágica para solucionar problemas", "tiene un plan de 4 años para generar empleo" y ha reafirmado su confianza de que "España saldrá de la crisis" con un buen plan fiscal

Rajoy ha anunciado que no tocará el IRPF, reformará el sistema de módulos de los autónomos, rebajará la tributación de los que inviertan en crear empleo y hará que nadie pague el IVA hasta que no lo haya cobrado. Rajoy ha rechazado el impuesto del patrimonio, porque lo considera "un disparate, un impuesto absurdo, injusto y obsoleto"

Paro

En su opinión, el mayor problema que tienen ahora los españoles es que "hay 5 millones de personas que quieren trabajar y no pueden y que el 45% de los jóvenes están en el paro". Para Rajoy se trata de "un drama" y por eso ofrece "un plan de 4 años para generar empleo", que será la prioridad de su política fiscal. Sin dar cifras de creación de empleo, "no voy a ser demagogo", ha dicho, se muestra optimista con el futuro: "Esto está difícil, pero de esto se puede salir. Con un buen programa económico España sale adelante". Y ha recordado cuando en 1996 el PP accedió al poder con un porcentaje del paro del 22%, "mayor que el de ahora", y dejó el poder con un porcentaje "inferior al 10%"

Sobre lo que hubiera hecho él durante la crisis, Rajoy ha dicho que "hubiera reconocido la existencia de la crisis, mucho antes del mayo pasado" y ha recalcado que, además de la importancia de "un buen diagnóstico" hay que decir "la verdad". Entre lo que no hubiera hecho: "gastar lo que no teníamos, aumentar el gasto público y aumentar la deuda en un 75%", eso es, según él "un grave error"

 

 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

19 Septiembre 2011, 11:45

La locura de las deudas de España:

(Pongamos las cartas sobre la mesa; en España debemos:)

Estado: 250.000 millones de euros.

Autonomías: 120.000 millones de euros.

Diputaciones: 7.600 millones de euros.

Ayuntamientos: 37.000 millones de euros

Empresas: 2.564.890 millones de euros.

Ciudadanos: 1.765.000 millones de euros.

Esta barbaridad de deuda supone 5 veces el PIB español de un año, y esto en función de nuestra población no lo debe nadie en todo el mundo. Es insostenible,
Vivimos como ricos y nunca hemos dejado de ser un país pobre.
..........
Tengo una pregunta para usted, señor Mariano Rajoy:....... con semejante nivel extratosferico dedeuda

--Va a usted seguir fomentando el endeudamiento privado en hipotecas
--Rebajando sin tiempo definido, el iva de la vivienda y las desgravaciones a la compra de vivienda?
--Presionara usted a la banca, para que el endeudamiento siga creciendo a lo loco
--Bajando el sueldo de los funcionarios
--Bajando las pensiones
--Fomentando los contratos basura, pudiendo enlazar temporales per secula seculorum
--Va usted a seguir haciendo contratos en prácticas hasta los 30 años
--Va usted a volver a dar dinero a la banca
--Va usted a seguir subiendo el i.v.a.
--Va usted a seguir yendo al extranjero a vender pisitos en la costa.....????

Solo un dato: España es el 4 pais mas endeudado del mundo, entre deuda publica( todavia sostenible) y deuda privada( totalmente desviada de la realidad)

19 Septiembre 2011, 12:36

Si rebaja los impuestos a las empresas, ¿A quien se los va a subir?
El impuesto sobre el patrimonio está caducado en España. En otros paises no, Mariano que se te ve el plumero, que no vas a aportar nada a los trabajadores y si mucho a los amigos de siempre. No aportas nada, solo mas de lo mismo. Os estais turnando el poder cada ocho años y ahora os toca. Esto pasaba antes del 36 y sigue igual. Un instrumento para engañar. Menos mal que poco a poco la mentalidad de los ciudadanos de a pié va cambiando.
La abstencion, no sirve, el voto en blanco tampoco.pero lo malo es que tampoco tenemos izquierda, o por lo menos no lo demuestra, no llega a la calle.

DJ.
20 Septiembre 2011, 14:28

In reply to by lunisa (not verified)

Que yo sepa, desde que aquí hay democracia, primero estuvo la ucd., luego con el cambio famoso, si el de los 800.000 puestos de trabajo, con el de la otan no, bases fuera, con el de nucleares no,
¿Te acuerdas?, No? Pues yo si, estuvieron 12 años seguidos, si si, 12 años, 3 legislaturas
Y que pasó con la otan, que pasó con las nuecleares, que pasó con los 800.000 puestos de trabajo?

Pues yo te lo contaré:

- 800.000 puestos de trabajo = a 4.000.000 de parados, un 22% de la población de entonces en España en paro.
- Otan no, pues resultó que otan sí.
- Nucleares no, pues resultó que nucleares sí.

Y después de todo esto, todos sus votantes que con este slogan les votaron en el 82, les siguió votando en el 86 y luego otra vez 4 años más tarde.

Hasta que vino el maldito aznar, si aznar según los del psoe, el fachón, el bigotes, el charlot ¿Te acuerdas?
Pues bien, resuelta que el charlot hizo que ese 22% de paro que había en España, bajase a menos del 10%

Luego vino otra vez el del talante y el buen rollito, el de la alianza de las civilizaciones, el candidato al premio nobel de la paz, (que por cierto se ha quedado en mari paz), el de la memoria histórica, el de las energías alternativas y renovables, el de los brotes verdes, el de la luz al final del tunel, el de la champion league, el que llamó a rajoy quinto jinete del apocalipsis y pájaro de mal agüero, si si, ese, él, zp, y zas, del 10% de paro que habia en España, de repente en 4 ó 5 años, toma otra vez más de 4.000.000 de parados y más del 22% de paro.

Ale, sigue poniendo a todos en el mismo saco.

19 Septiembre 2011, 12:51

¿USTED VOTA O ELIGE?
No es lo mismo votar que elegir.
Yo quiero elegir, no votar.
Los siervos votan, los ciudadanos eligen.
Los siervos creen que votar es un deber; los ciudadanos saben que es un derecho.
Los siervos votan listas; los ciudadanos eligen personas.
Cree el siervo, que si no vota, no tiene derecho a quejarse.
El ciudadano sabe que votando, sólo legitima la corrupción y alimenta la partitocracia.
----
(Aunque me temo que os ponen de cebo otra vez los 400€ ....y vais que os
Mataissss)
----
Al que vota cual borrego el gobierno lo esquila

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/344531/344786

19 Septiembre 2011, 13:46

Los economistas están además para proponer soluciones. ¿Cuál es la solución?

Cuando en un mercado de trabajo hay 5 millones de parados, ¿Qué esperaba usted? ¿Qué no hubiese precariedad?
La precariedad no es consecuencia de la ley, sino de que hay 5 millones de personas pujando por un puñado de trabajos.
¿Por qué no hay más trabajo? ¿Por qué no se crean más empresas en España?

= Por qué, quienes teníamos trabajadores y empresas, las hemos cerrado y ahora somos especuladores ladrilleros....

Como usted señor rajoy (registrador de la propiedad)

19 Septiembre 2011, 14:29

Cuando estudiaba contabilidad, recuerdo una frase del profesor a cuento de la mentalidad del empresariado español: "el empresario español, lo primero que hace es comprarse un yate". A lo largo de los años, todas las bajadas de impuestos a empresas o a rentas altas, todas las liberalizaciones de mercado, todo aquello que debería repercutir en el empleo, la inversión, i+d....ha ido a parar directamente al bolsillo de los mas ricos, pagado entre todos. Cuando realmente se ha reducido el paro en este país es cuando hemos creado la madre de todas las burbujas. Nadie con un minimo de seriedad puede creer que este individuo tiene recetas magicas, pq nadie en el mundo entero esta consiguiendo nada, ni derechas ni izquierdas, excepto los paises que partian de una posicion de ventaja (i.e. Alemania). Donde gobernaba la izquierda, gana la derecha, y viceversa. Se turnan, hacen lo mismo (que es poco, no ya pq no quieran, que no quieren, ni pq no se les ocurra, que no se les ocurre, sino pq no pueden, deben responder a los "mercados"). Y al final el perdedor siempre, siempre es el mismo, el currante. Estamos en un momento en que, despues de algunas decadad de "estado del bienestar" aun con paros del 25% (nadie recuerda los ultimos 70 y primeros 80?), Vamos a vivir los hijos peor que nuestros padres. ¿Que sentido tiene la evolución, la "civilización" si vamos a peor?. El mundo es muy decepcionante, muchos lo estamos descubriendo a marchas forzadas y obligados. Nos engañaron con la masificacion de las universidades, con la entrada del euro, con las superhipotecas, con el "bajar nunca bajan", ahora lo hacen desviando la atencion a aspectos secundarios como "rojos contra azules" o a las tertulias de telecino. Y mientrad tanto, nos la estan metiendo hasta el fondo, con la aquiescencia de una gran mayoria. Da pena, dan ganas de salir corriendo, y lo peor es que no tiene pinta de cambiar.

quevedo
19 Septiembre 2011, 18:30

In reply to by jaimetel (not verified)

Lunes, 19 Septiembre, 2011 - 14:29 jaimetel dice
Cuando estudiaba contabilidad, recuerdo una frase del profesor a cuento de la mentalidad del empresariado español: "el empresario español, lo primero que hace es comprarse un yate". A lo largo de los años, todas las bajadas de impuestos a empresas o a rentas altas, todas las liberalizaciones de mercado, todo aquello que debería repercutir en el empleo, la inversión, i+d....ha ido a parar directamente al bolsillo de los mas ricos, pagado entre todos. Cuando realmente se ha reducido el paro en este país es cuando hemos creado la madre de todas las burbujas. Nadie con un minimo de seriedad puede creer que este individuo tiene recetas magicas, pq nadie en el mundo entero esta consiguiendo nada, ni derechas ni izquierdas, excepto los paises que partian de una posicion de ventaja (i.e. Alemania). Donde gobernaba la izquierda, gana la derecha, y viceversa. Se turnan, hacen lo mismo (que es poco, no ya pq no quieran, que no quieren, ni pq no se les ocurra, que no se les ocurre, sino pq no pueden, deben responder a los "mercados"). Y al final el perdedor siempre, siempre es el mismo, el currante. Estamos en un momento en que, despues de algunas decadad de "estado del bienestar" aun con paros del 25% (nadie recuerda los ultimos 70 y primeros 80?), Vamos a vivir los hijos peor que nuestros padres. ¿Que sentido tiene la evolución, la "civilización" si vamos a peor?. El mundo es muy decepcionante, muchos lo estamos descubriendo a marchas forzadas y obligados. Nos engañaron con la masificacion de las universidades, con la entrada del euro, con las superhipotecas, con el "bajar nunca bajan", ahora lo hacen desviando la atencion a aspectos secundarios como "rojos contra azules" o a las tertulias de telecino. Y mientrad tanto, nos la estan metiendo hasta el fondo, con la aquiescencia de una gran mayoria. Da pena, dan ganas de salir corriendo, y lo peor es que no tiene pinta de cambiar.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Valiente comen. Un saludo

19 Septiembre 2011, 14:32

La deuda de las empresas es bestial. Los sueldazos de los directivos es bestial

Pero vamos a seguir rebajando impuestos a las empresas y para compensar subimos el iva

Asi , el pobre paga mas y el rico menos jaja,

Se te olvida algo Mariano, que si la clase media no tiene poder adquisitivo y este desciende, consumira tu puta madre..que supongo que tendra pasta

Mariano, no todos tenemos tu patrimonio, ni de lejos y menos tu sueldazo

DJ.
20 Septiembre 2011, 14:30

In reply to by anónimo (not verified)

Pues sigue votando al psoe.
Hay que ser uno masoquista

19 Septiembre 2011, 14:46

Que me tiren piedras, pero ante el hartazgo del pp y psoe, que solo me producen vomiteras, voy a votar a upyd. Total, los otros ya se que seguiran jodiendo al currito y creando burbujas ladrilleras

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta