Los líderes europeos han alcanzado varios acuerdos durante la madrugada que, a la vista de la reacción de los mercados, son positivos. Una quita del 50% sobre la deuda griega, exigir a los bancos un capital básico del 9% y elevar el fondo de rescate europeo al billón de euros son los acuerdos clave, pero además durante la cumbre se ha conseguido que otros países metan otra marcha más a sus reformas
Según analizan los expertos de carax en su informe diario, los acuerdos son:
1) El Consejo Europeo aprobaba finalmente elevar la quita de la deuda de Grecia hasta el 50%. El objetivo es que la deuda griega alcance un 120% del PIB para 2020
2) La cumbre extraordinaria de la unión europea (ue) avanzaba en el plan de recapitalización de la banca europea. Bruselas exigirá un Core Tier 1 (capital básico) del 9% para julio de 2012. Los bancos con “riesgo sistémico” tendrán que valorar de manera temporal la cartera de deuda soberana a precios de mercado y no a precios de emisión
Las entidades financieras podrán captar liquidez en los mercados con garantías de la UE y podrán contabilizarse en el Core Tier 1 las emisiones de bonos convertibles. Además las entidades financieras verán limitada la retribución al accionista y el pago de bonus a la alta dirección
De esta forma, los bancos europeos necesitarán 106.000 millones de euros y los españoles, 26.000 millones. El gobierno español asegura que al tenerse en cuenta los bonos convertibles, la necesidad de capital para las entidades españolas quedará en 17.000 millones
3. Los líderes de la UE también coincidían en ampliar el fondo de rescate europeo (EFSF) desde los 440.000 millones de euros hasta el billón de euros, aunque dicha decisión será acordada el próximo mes
Anteriormente el Parlamento alemán (Bundestag) daba el visto bueno a la canciller, angela Merkel, para aumentar el EFSF. Hubo apoyo rotundo de la cámara (503 de 596 diputados) y mensaje sin ambages: "Alemania va a proteger el proyecto". Por otro lado, avanzan las negociaciones con China de cara a que el gigante asiático contribuya al plan de rescate. China exige, por su parte, que sea considerado con un país de "libre comercio"
Otros acuerdos
Pero además de estos tres grandes titulares, en la cumbre se ha conseguido que países como Italia aceleren sus reformas. De hecho, silvio berlusconi tuvo que presentar una reforma de las pensiones a petición de los socios europeos y a España se le ha solicitado que cambie su mercado laboral
9 Comentarios:
Es todo color de rosa a partir de ahora?
El factor básico para salir de una crisis, todo lo demás importa poco, es que el crédito se reactive e impulse la economía real ¿Va a suceder esto? No.
Se obliga a los bancos a tener un core del 9%, o lo que es lo mismo, a reducir su apalancamiento entre el 40 y el 50%, al mismo tiempo se les conmina a que asuman en sus balances las pérdidas correspondientes a la quita griega y además se les pide que se las apañen para buscar el dinero de la recapitalización establecida y se les da hasta finales de junio del año que viene para ello. Esto significa que tendremos un sistema financiero pidiendo dinero en vez de ofreciéndolo ¿Cómo vamos entonces a reactivar el crédito?
Los más veteranos coincidirán conmigo en nunca antes se había visto poner tanta carne en el asador como se está haciendo en esta crisis: tipos nulos durante años, rescates de cifras asombrosas, inyecciones de liquidez históricas, presión social, recortes Drásticos de gasto, políticos ininterrumpidamente reunidos en busca de soluciones, debate mediático constante, medidas no convencionales de los bancos centrales, intervención de los organismos financieros internacionales, ayudas de las potencias con mayor liquidez (China, países petroleros, bRIC).. Y a pesar de todo llevamos cuatro años en el mismo sitio y las bolsas siguen sin salir del bache aún con la tutela a las que están sometidas.
Si a pesar de todo esto no se ha encontrado la fórmula es porque no la hay o porque no se quiere encontrar.
Por lo pronto hoy Europe´S living a celebration.
Hay mucho dinero y mucho sinverguenza "fuera de control",asi que,para captar dinerito fresco con el que tapar los agujeros de los abusos pasados y presentes,hace falta recurrir al dinero que esta "bajo control" y,¿Cuale es ese dinero que esta bajo control?, Pues muy facil :
1º El de pensionistas y asalariados con nomina (paganinis laborales).
2º El de pequeños ahorradores e inversores(paganinis previsores).
3º El de cualquiera que tenga en su poder "valores" que no sean susceptibles de
Poder escapar del control fiscal de cualquier pais de la u.e (paganinis ladrilleros).
Asi que,si no tiene sus riquezas en un paraiso fiscal :preparese a pagar.
Ahora que todos estamos más o menos de acuerdo en que lo que determina la violencia y profundidad de la crisis actual es la existencia de una enorme masa de créditos ( a empresas y particulares) respaldada por activos inmobiliarios sobrevalorados, habría que cerrar de una patada en la boca a todos esos banqueros que dicen tener la solución (mágica e interesada, veánse los llamados "bancos malos" y "créditos blandos") para arreglar las cosas: carecen de la más mínima legitimidad para hacerlo, toda vez que no se trata ésta de una burbuja que apareciera de la noche a la mañAna sino que ha sido el resultado de un proceso plurianual que ha contado con su total complicidad; su culpa cobra aún más relevancia por el hecho de que el bancario es un negocio regulado y supervisado, a través de un marco que, actuaciones delictivas aparte, ha permitido a las entidades financieras maximizar su retorno dentro de él, aprovechándose incluso de todas las ayudas públicas para usarlas en operaciones cada vez más especulativas y reirse a mandíbula batiente de los ciudadanos corrientes con sus millonarios incentivos, bonus e indemnizaciones ( en el caso de las cajas, muy merecidas por su laboriosa dedicación para hundirlas y quebrarlas) durante estos años de crisis, desempleo y sufrimiento para todos.
Eso no se lo creen ni ellos que funcionara, en diez años las revueltas sociales en eruopa yankilandia y China serantan grandes que el mundo cambiara "como dijo Alfonso guerra en su dia de España y fue verdad" que no lo conocera ni la madre que lo pario
El final no me gusta y ademas no es real.
El final seria:
El banco le quita la casa y el BMW al Jonathan, que ademas le sigue debiendo dinero al banco. El banco le pide pasta al Gobierno, porque Jonathan todavia le debe dinero. El Gobierno se la da, quitándosela al funcionario; o sea, el BMW y la casita lo paga 2 veces el funcionario con su 5%. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Estoy contigo
1 - que tenemos que hacer dejar de pagar
2- quien nos apoya
3- bancos se queda con el piso de mi hijo el mio por avalarle
4 -los dos en la calle y el banco con todo vivaaaaaaaaa España
Lo gracioso es que la recapitalizacion trata el problema de la deuda soberana
Española pero no trata los activos tóxicos constituidos por los pisos banqueros !!!!
Que foto mas rara:
Sarkozy hablandole al retrasado como si lo entendiera.
El retrasado haciendo como que lo entiende.
La traductora esta pensando, "pero si no lo entiendes, gilipollas"
Yo si fuera sarkozy estaria abofeteando al subnormal que ha arruinado España y puede que arrastre a Europa de la mano de Grecia e Italia
Puta deuda, pero quien ha dejado al subnormal este meter mano en la caja
Que foto mas rara:
Sarkozy hablandole al retrasado como si lo entendiera.
El retrasado haciendo como que lo entiende.
La traductora esta pensando, "pero si no lo entiendes, gilipollas"
Yo si fuera sarkozy estaria abofeteando al subnormal que ha arruinado España y puede que arrastre a Europa de la mano de Grecia e Italia
Puta deuda, pero quien ha dejado al subnormal este meter mano en la caja
,,,,,,,,
Pero todo eso no lo ha podido hacer el solito, ha necesitado complices como su segundo el que ahora nos quiere vender su crecepelo, a necesitado al de las reuniones privadas en las gasolineras, ha necesitado a toda la banda que ahora estan de perfil para que no los recordemos.
Ha habido en su casa muchos complices que ahora se sacuden sus responsabilidades
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta