El instituto nacional de estadística (ine) ha publicado la encuesta de población activa de 2012 que refleja que las profesiones con más paro son la arquitectura, la agricultura, el periodismo y aquellas sin titulación, entre otros. En cambio, las profesiones con menos desempleo son veterinaria, matemáticas y derecho
Según esta estadística, las titulaciones relacionadas con la arquitectura y la construcción son las que presentaban una mayor tasa de paro al cierre del año pasado (24,9%), seguidas de las actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería y la pesca (23,78%). Bellas artes, periodismo o comunicación tuvieron una tasa de paro del 22,39% y del 20,83%, respectivamente
Los matemáticos y estadísticos son los profesionales que tienen una menor tasa de paro, apenas un 8%, seguidos por biólogos, médicos, abogados o sociólogos
7 Comentarios:
La de mayor paro y proyeccion de paro es sin duda todo lo inmobiliario
El mayor paro esta en todo lo relacionado con lo inmobiliario y para lustros
El mayor paro esta en todo lo relacionado con lo inmobiliario y para lustros
En el corte ingles no tenemos paro.se trabaja GRATISSSS 9 horas domingos y festivos ole,ole y ole por la espe y la reforma del rajoi.
#4 sábado, 15 Junio, 2013 - 20:21 info's picture anónimo dice en el corte ingles no tenemos paro.se trabaja GRATISSSS 9 horas domingos y festivos ole,ole y ole por la espe y la reforma del rajoi. =======================00 yo nunca compro en carrefour, ¿Por qué? Porque obliga a sus trabajadores a currar domingos sin recibir ninguna compesación por ello. Y, el que se niegue, a la puta calle. No compres en carrefour. (Supongo que en el corte inglés pasa lo mismo).
Supongo que el sector donde la pérdida de puestos de trabajos ha sido más bestial es en el de los comerciales inmobiliarios.
Ya hace unos años me suena haber leído que el 85% de ellos habían perdido su trabajo.
Nadie en susano juicio se cree que las humanidades tengan menos paro que las ciencias físicas, electrónica e informática.
A no ser claro, que estemos contando a licenciados de letras que tras terminar la carrera opositaron a funcionarios en años pasados cuando esto aun era posible.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta