La audiencia de Barcelona ha condenado a dos años de cárcel a un propietario por llevar a cabo acoso inmobiliario a su inquilina durante casi 30 años. La inqulina, rosa talón, nació hace 75 años en esta vivienda-local del barrio barcelonés del clot, en el que vive pagando un alquiler de renta antigua y regenta una tienda de cestos desde hace décadas, según informa la agencia efe
La inquilina habría vivido desde hace 30 años sin agua, con el edificio descuidado y deficiencias básicas sin reparar. Desde 2006 tenía abierta una causa judicial que finalmente se ha zanjado con la pena y una indemnización de 18.000 euros tras considerar acreditado "asedio inmobiliario" por parte del dueño del inmueble
Para la audiencia de Barcelona el procesado forzó el corte del suministro del agua, negándose a acometer reformas básicas de elementos estructurales en mal estado a pesar de que lo exigía el ayuntamiento
La inquilina estuvo a punto de ser desahuciada en 2009 por orden de un juzgado civil de Barcelona que estimó que la finca estaba en ruina al costar su reparación el doble de su valor, aunque finalmente fue paralizado por la fiscalía al abrir la vía penal
Condenado el dueño de un piso después de 30 años de acoso inmobiliario a su inquilina Piso en alquiler Un piso con el cartel de "Se alquila" en su balcón. (ARCHIVO) Le han impuesto una pena de dos años de cárcel y una indemnización de 18.000 euros para la víctima. La inquilina vivía sin agua desde el año 2006 en un piso de renta antigua. Todavía hay una sentencia en la vía civil que autoriza el desalojo. ECO ® Poca actividad social ¿Qué es esto? 0 Me gusta No me gusta 0 email Compartir EFE. 15.01.2014 Una vecina del barrio barcelonés del Clot ha logrado una condena por coacciones al dueño de su casa, en la que nació hace 75 años, después de padecer acoso inmobiliario durante casi 30 años, en los que ha malvivido sin agua, en un edificio descuidado y con deficiencias básicas por reparar. El tribunal cree acreditado el "asedio inmobiliario" desde el año 1985Desde el local-vivienda en el que reside y regenta una tienda de cestos desde hace décadas, Rosa Talón ha relatado este miércoles a la prensa la larga batalla judicial que ha librado para mantenerse en su casa, un domicilio de renta antigua alquilado en el que ella misma nació y vio morir a sus padres. Un largo proceso judicial La Audiencia de Barcelona ha zanjado ahora el litigio penal que Rosa Talón mantenía desde 2006 con el dueño de su piso en una sentencia ya firme- en la que reduce de tres a dos años de cárcel la condena que un juzgado penal de Barcelona impuso al propietario por el acoso inmobiliario a su inquilina, una rebaja de pena que podría evitar su ingreso en prisión por carecer de antecedentes. El condenado se negó a realizar las reformas exigidas por el ayuntamientoEl tribunal, que condena al dueño a indemnizar a Rosa Talón con 18.000 euros, cree acreditado el "asedio inmobiliario" a que el procesado condenó a su inquilina desde 1985, forzando el corte del suministro del agua por impago desde 2006 y negándose a acometer reformas básicas de los elementos estructurales en mal estado pese a que así se lo exigía el ayuntamiento. Rosa Talón estuvo a punto de ser desahuciada en 2009 por orden de un juzgado civil de Barcelona, que dio la razón al propietario al estimar que la finca estaba en ruina porque el coste de la reparación superaba el doble de su valor, pero el desalojo fue paralizado "in extremis" a raíz de un escrito que la Fiscalía presentó por la vía penal en el que pedía tres años de cárcel para el dueño. Proceso abierto La abogada de la víctima quiere que esta sentencia invalide la favorable al dueño del pisoLa victoria de Rosa Talón en el frente penal no pone todavía punto y final a su batalla para conservar su derecho a vivir en la casa en la que nació, dado que en la vía civil tiene en su contra una sentencia firme que da la razón al dueño de su casa, pese a que la ejecución de ese fallo quedó suspendida al estar abierta la vía penal. Por ese motivo, la abogada de la inquilina, Laia Serra, estudia la fórmula legal para que la sentencia de la Audiencia de Barcelona tenga "efectos en la vía civil", de forma que quede anulada la sentencia que extinguía el contrato de alquiler de Rosa Talón, una cuestión que tiene escasos precedentes en la jurisprudencia.
Ver más en:
http://www.20minutos.es/noticia/2030118/0/condenado-dueno-piso/por-acoso-inmobiliario/durante-30-anos/#xtor=AD-15&xts=467263
10 Comentarios:
La clase rentísta, una gran losa sobre la economía española
España es un país donde la industria se marcha, la mayoría de pymes están ahogadas económicamente o incluso cerrando, el 50% de las personas entre 30 y 34 años aun viven en casa de sus padres, y miles de familias son expulsadas de sus casas por no poder pagar las hipotecas o alquileres. Muchas gente que podría estar aportando riqueza a la economía no lo está haciendo por los desorbitados precios de han alcanzado los inmuebles sin motivos reales.
En este país se protegen de sobremanera a una clase rentista que en parte por la rigidez de ciertas leyes y en parte por egoísmo de unas personas que tienen buena parte de la culpa de la especulación de la pasada década, está ahogando la economía española imponiendo unos precios más que abusivos a alquileres y ventas e impidiendo el desarrollo de nuevas empresas y lastrando a las ya existentes, o incluso haciendo atractivas a las grandes fábricas la venta del terreno donde se ubican y montar de nuevo todo en otro país mas barato.
La auténtica tragedia de esto es que nos encontramos con que hay un buen número de personas, empresas o entidades financieras que tienen a su nombre muchas propiedades inmobiliarias y que en muchos casos les sale más rentable tenerlos vacios antes que darles salida al mercado en forma de venta o alquiler.
Esto es devastador para la economía de una región por que al haber menor oferta los precios no bajan como deberían. Es evidente que tenemos un problema. Cuando hay 6 y pico millones de pisos y locales vacíos y por otro lado gente que se queda en la calle o que no puede montar su negocio, es que ha llegado el momento de tomar medidas para solucionarlo.
A Los RENTISTAS de los PISITOS O BAJAIS VUESTRA COTIZACION DE PISITOS Y ALQUILERES PARA QUE SE MUEVE EL MERCADO O EL ESTADO OS CRUJIRA A IMPUESTOS PARA mantener a los PARADOS.
Si si..bla bla bla..pero si tuvieses tu inmuebles serías peor que esos rentistas, asi que menos literatura mala que es la envidia jajajaja
Hola anónimo del número 1.
Yo pertenezco a esa clase rentista de la que tu hablas. He invertido en vivienda durante toda mi vida laboral y ahora me dedico a gestionar las inversiones.
Discrepo contigo en que las leyes protejan a los caseros.
En España hay varias leyes con trato desigual a una de las partes, en general vienen de la época de franco: ley laboral que protege al obrero, ley de alquileres que protege al inquilino; y hay alguna nueva: ley del divorcio, malos tratos, etc.
Se trata de proteger a la parte habitualmente más débil. Todos lo conocemos, y también conocemos abusos (divorcios millonarios buscados desde el primer día), indemnizaciones injustas en despidos más que justificados pero que no pasan el filtro de los tribunales, etc.
Entre las leyes desiguales he citado la de arrendamientos. Voy a detenerme un breve momento en ella: antes era mucho peor ya que el inquilino tenía derecho a prórroga forzosa sin poderle ajustar el alquiler a la realidad del mercado, tuvo que venir el psoe de Felipe González y el ministro boyer a parar esa injusticia.
En ese freno a la injusticia quedaron secuelas: las personas que tenían derecho a prórroga forzosa seguían teniéndolo de por vida, pero es más, a su fallecimiento, si tienen algún hijo minusválido que haya convivido en la casa, ese también tiene derecho al mismo chollo de por vida.
Es decir, en nuestro estado del bienestar, que te cura las enfermedades con cargo al erario público, son los propietarios de los pisos de renta antigua los que se convierten en una especie de beneficencia social, costeando el tema a sus espaldas. Ni siquiera se desgravan fiscalmente por la "donación" que hacen a la sociedad.
Cuando hay situaciones legales injustas hay gente que tira por los caminos de enmedio de la ilegalidad. Mal hecho.
Yo tengo en un ático con terraza en Madrid, zona san Bernardo, una inquilina que paga 12 euros al mes. El piso de al lado, similar pagó 1100 y ahora que ha bajado está en 850. La inquilina de renta antigua es una persona muy educada y la deseo larga vida (ya tiene casi cien años) pero hace unos años (en la cresta de la ola inmobiliaria) su hijo me pidió dinero por que su madre abandonase el piso. Su discurso fue: yo sé que lo puede usted alquilar mucho más caro, mi madre estaría mejor en otro sitio, si usted me paga 15.000 euros ella se va y todos ganamos. No lo necesita, pero creemos que es justo.
Mi contestación fue que su madre tiene derecho a estar allí mientras viva, que es muy buena vecina, y que ella y sus hijos deben decidir dónde quieren que esté. que me alegraba mucho de que económicamente la familia fuese bien porque así podían elegir lo que más les interesase, pero que no iba a pagarles la renta de ciento cuatro años (15000 euros/12 euros al mes = 1250 meses = 104 años).
Yo estoy dispuesto a cumplir las leyes, no hay mobbing, si algo se rompe se arregla, como a los demás. Pero repito, cuando las leyes son injustas las salidas rápidas a las injusticias lo son más.
Por cierto ..... la conclusión a la oferta que acabo de contar es que su madre sigue en el piso cinco años después, ya casi no puede salir a la calle, no hay ascensor y un ático con terraza no está precisamente en la planta baja.
Allá cada uno con su conciencia. La de la familia de la inquilina es cosa de ellos. La mía está limpia (como todos los caseros somos unos especulacerdos hijos de ..., pues no tenemos moral)
Entiendo a los propietarios de lo que se denomina "renta antigua", mi caso concreto es que tuve la "suerte" de heredar una vivienda con inquilino dentro, que lleva viviendo 30 años y paga actualmente 85 euros al mes, alguno de sus hijos viven en chalets, pero lo más curioso es que en mi localidad, el Ayuntamiento ha construido viviendas sociales que van desde los 200 euros a los 450, mi vivienda si que es social, puesto que el inquilino paga 85 euros, yo soy un trabajador normal y entiendo la problemática social y económica, pero ¿No tendría que ser el estado quién lo solucionara? A todos los que como yo tiene una vivienda con inquilino de "renta antigua" les compadezco, si en los años de bonanza económica no se nos ha dado una solución imaginaros ahora con lo que está cayendo, encima tenemos que soportar que nos llamen usureros y especuladores.
Yo soy inquilina. Tengo ya 48 años y Todavia no he podido comprar mi vivienda. La madre que lo parió!
Pero, pese a esto, me revienta la cara dura de "los de renta antigua". Pienso que un país que proteje a un inquilino que paga 12 Euros por una vivienda que vale 800 le esta estafando al propietario que encima tiene que pagar los impuestos de un bien al que no puede disfrutar de ningun modo.
Renta antigua es igual a robo.
Te roba en tu cara y no puedes hacer nada. Me revienta la gente que viene con los discursitos de hobin hood trasnochado. Es que no teneis un minimo de sentido de la justicia?
Aunque el propietario sea millonario lo que es suyo es suyo y punto pelota.
Si no se repeta la propiedad privada no se puede hablar de justicia.
Miren, srs. Ni los propietarios ni aún los ricos tienen la obligacion de dar vivienda a nadie. Es el gobierno que tiene esa obligacion y no lo hace.
La ley en este país solo protege la propiedad privada cuando el propietario es el banco. Entonces, te arranca de tu casa así tenga 8 niños pequeños y te pone con tus niños y tus muebles en la acera de enfrente. Pero si eres un banco te roban tu casa y se lo dan a una cara dura que lleva 30 años sin pagar porque quieren dar una apariencia de justicia.
Chorradas!
Una justicia que necesita 30 años para actuar no es justicia
No todo es cierto lo que se cuenta.
No se explica que el edificio fue okupado, con facilidades por parte de la susodicha inquilina.
Tampoco se explica que el local que se habla, es del mismo inmuebe y es un negocio okupa.
Tampoco se habla de que hace poco tiempo se encontraron decenas de motos robadas en el interior del inmueble, y uno de los acusados era familiar de la inquilina.
Bla bla bla... no todo lo que reluce es oro, ni es mierda todo lo que apesta.
NO PONGO en duda que este Sr. Tendría sus motivos para acosar a esta Sra. Que no le habra pagado en toda su vida, no cabe duda de que estamos en este pais de pandereta, que ayuda a quien no debe y castiga a los que pagamos todos los tributos del mundo y ayuda al pais en fin a si nos va y peor que lo vamos a pasar todos, pero nos lo merecemos por envidiosos y mala gente, un saludo
Vaya tela el primer comentario.
La realidad es que la señora no vivia allí para empezar. Vivia en un piso de las cercanias con todas las comodidades.
Me parece lamentable ademas que alguien tenga que pagar derramas, obras, ibi, comunidad, etc... y que le obligen a aceptar una miseria que no paga ni el 10% de lo que gasta, cuando además es el propietario de un piso o local.
Cuando dinero ha perdio la persona por no poder vender, ahora además le condenan. No dudo que seguramente no utilizo buenas artes. Pero es la reaccion logica a una ley injusta. Porque ademas hay gente que no se puede permitir perder dinero de esa manera, que ha de hacer entonces malvender el piso a unos usureros.
En fin sin comentarios
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta