El Código Registral Único (CRU) es un término cada vez más presente en gestiones relacionadas con la compra, venta y regularización de viviendas en España. Sin embargo, todavía genera muchas dudas: ¿Qué significa?, ¿Cómo se diferencia de la referencia catastral?, ¿Dónde se puede encontrar? Toma nota y resuelve todas estas dudas.
¿Qué es el Código Registral Único?
El Código Registral Único, conocido también por sus siglas CRU o como IDUFIR (Identificador Único de Finca Registral), es un código alfanumérico de 14 dígitos que identifica de forma única una finca o propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad en España.
El CRU es inmutable, no cambia aunque la vivienda lo haga de propietario, de dirección o se reforme. Su función es mantener el control y la seguridad jurídica de los inmuebles, así como que se identifiquen fácilmente en todo el país.
¿Dónde encontrar el Código Registral Único?
Si necesitas saber cuál es el Código Registral Único de tu vivienda o finca, tienes varias formas de conseguirlo:
- Nota simple registral: Al solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad correspondiente, el documento incluirá el CRU junto con la descripción de la finca, el titular actual y posibles cargas.
- Escrituras de propiedad: En muchas escrituras recientes aparece ya recogido el CRU o IDUFIR, normalmente junto al resto de datos registrales.
- Registro de la Propiedad: Puedes acudir a la oficina donde esté inscrita la vivienda o realizar la solicitud online a través de la web del Colegio de Registradores de España.
- Geoportal Registradores: A través de esta herramienta digital es posible localizar fincas por su referencia catastral y, a partir de ahí, obtener el CRU asociado.
¿Para qué sirve el Código Registral Único?
En la práctica, el CRU se utiliza en numerosos casos inmobiliarios y jurídicos:
- Compra y venta de viviendas: Se utiliza en las escrituras y contratos para identificar con precisión la finca que se está transmitiendo.
- Solicitudes de notas simples o certificaciones: Con este código, el Registro puede localizar la finca al instante, sin necesidad de aportar otros datos.
- Gestiones hipotecarias: Los bancos lo usan para comprobar si una vivienda tiene cargas, hipotecas anteriores o limitaciones antes de conceder un préstamo.
- Seguridad jurídica: El CRU asegura que cada vivienda esté correctamente identificada en todo el país, sin duplicidades o registros erróneos entre diferentes provincias.
Este código aporta transparencia y fiabilidad a todo el proceso inmobiliario. Para cualquier propietario, conocer el CRU de su vivienda es una forma de tener la tranquilidad de que su inmueble está registrado y legalmente protegido.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta