Comentarios: 1

Los precios de los alimentos se han multiplicado por 4,53 de origen a destino en noviembre. Sin embargo, esta enorme diferencia se ha estrechado un 15,6% respecto al mes de octubre y un 0,87% respecto al mismo mes de 2008, según las asociaciones Coag, uce y ceaccu

El informe señala que los precios de los alimentos agrícolas se han multiplicado por 4,85 durante noviembre, mientras que los de alimentos de origen ganadero se han multiplicado por 3,31. La coag, uce y ceaccu han denunciado que las grandes cadenas de distribución “no están trasladando” la caída de las cotizaciones de las hortalizas de invierno y del cerdo a sus tiendas

En este sentido, el responsable de mercados agrarios de coag, Miguel padilla, ha explicado que las suaves temperaturas del Otoño han acelerado la producción de hortalizas, lo que ha impedido una salida "escalonada" de estos vegetales, ha "saturado" los mercados europeos y ha provocado una importante bajada de precios en origen

Padilla ha asegurado que si las cadenas de distribución hubieran bajado los precios, habrían estimulado el consumo y evitado la destrucción de productos por parte de los agricultores

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

3 Diciembre 2009, 7:51

Los productos que salen del agricultor hay que dejar claro que no han subido nada al reves han bajado,(los agricultores nunca piden una subida del precio de su productos, sino que se controlen mejor que no tenga esa diferencia en el consumidor) lo que pasa que cuando llega a la ama de casa se han multiplicado por 1000 y eso es lo que hace encarecer, si seria con unos marjenes regulados que no sean tan disparados se faborece mas el consumo y todos salen ganando, el ama de casa compra barato el agricultor vende su producto bien y el intermediario tambien pero asi es la vida unos trabajan y otros viven a cuenta de dos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta