La situación de las finanzas griegas se complica por momentos. Ayer la agencia de calificación de riesgos Fitch recortó su calificación crediticia para Grecia y provocó el desplome del 6% de la bolsa de Atenas. Aunque cuesta creer que un miembro de la eurozona deje de pagar su deuda, las alarmas han saltado y ponen en alerta a países como España e Irlanda, cuyos déficits son también elevados
Y es que las cuentas de grecia dan miedo. Su déficit fiscal ronda el 13% del PIB (más de cuatro veces superior al máximo permitido por el Tratado de Maastricht) y se espera que la deuda del gobierno aumente hasta el 135% del PIB en 2011 (más de dos veces el nivel que se requirió hace un tiempo como requisito de entrada en la zona euro)
En resumen, grecia está viviendo por encima de sus posibilidades y plantea dudas sobre si un país de la eurozona puede caer y si la caída significaría la vuelta a sus respectivas monedas
Artículo visto en
3 Comentarios:
Visité Grecia durante 15 días en septiembre de 2005, y no me podía creer que un país que ingresó en la Unión europea antes que España y Portugal pudierá ser tan desastroso.
En septiembre de 2005 "estaban arreglando" las autopistas de las afueras de Atenas inauguradas unos días antes de las Olimpiadas ( agosto 2004 ).
Por "arreglar" entendían volver a construir carriles de viaductos de autopistas que habían tenido que volverse a hacer enteros.
En la isla de santorini, teníamos que visitar unas ruinas arqueológicas.
En mayo 2005, habían inaugurado una estructura para proteger esas ruinas de la intemperie.
Unas semanas después, esa estructura había cedido durante la visita de un autobus de británicos.
Resultado: un británico muerto, varios heridos,....y las ruinas totalmente destruidas.
Hasta hace unos pocos años en la unión europea, quitando Grecia, el resto de países eran países aceptables.
Hoy, aparte de Grecia, están los países del este que han entrado nuevos ( rumania, Bulgaria,....) que son todavía más desastre que Grecia.
Pd: conocía a un rumano que me comentó
>> "Que había jubilado a su padre " >>
Al parecer en Rumania el nivel de corrupción es de tal calibre que,
Pagando, puedes obtener que los médicos firmes partes de invalidez permanentes de personas de 50 - 60 años sin ningún problema.
Acabo de llegar de vacaciones de Turquía y allí el nivel de vida es un 50% más barato que en España, el precio de los pisos es un 120% más bajo que en España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta