La tasadora tinsa, una de las compañías líder del mercado de valoración inmobiliaria, planea adquirir tasamadrid, la segunda empresa del sector por importe tasado y propiedad de bankia. De hacerse efectiva la compra, la entidad resultante contaría con una cuota de mercado en torno al 30%
No ha trascendido el precio de esta posible operación, que aún está en fase preliminar. Lo que sí está claro que la unión de ambas tasadoras supondría la creación de una gran empresa que coparía la tercera parte del mercado de las valoraciones inmobiliarias. Precisamente ese factor es el que podría actuar de barrera a efectos de las autoridades de competencia, que tendrían que dar el visto bueno a la adquisición
Noticia relacionada:
La actividad de las tasadoras se desploma a la mitad respecto a 2006 (gráficos)
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
4 Comentarios:
En esas empresas esta parte o gran parte de la burbuja inmobliaria ellas fueron las que pusieron la levadura para esea gran estafa primaidal y que les sigan permitiendo funcionar es un craso error del estado
Anónimo estas equivocado al 100% y hablas sin conocimiento de causa. No tienes ni idea. La burbuja inmobiliaria fue consecuencia en general de los siguientes factores:
- Ley del suelo del 98
- Tipos de interés muy bajos
- Empleo laboral máximo
- Las entidades bancarias que concedían préstamos financiando más del 100% de la vivienda y sin garantías suficientes. Más bien, sus ejecutivos-directivos son los culpables, que además son y siguen siendo premiados con grandes sumas de dinero por sus pésimas gestiones.
- El consumidor: ley de la oferta y la demanda, en general se vendía y se compraba a precios desorbitados apalancándose el ciudadano una barbaridad sin pararse un momento a pensar en ¿Qué pasaría si se queda sin trabajo?
Respecto de lo de tasamadrid es una pena, su director general se ha encargado de hundirla de forma premeditada para que el tribunal de la competencia no ponga ninguna pega en su venta (cuota de mercado), aquí habría que investigar a quien corresponda. A estas sociedades no les cuesta un duro el personal, pues el 90% son vinculaciones mercantiles.
"...la burbuja inmobiliaria fue consecuencia en general de los siguientes factores:
- Ley del suelo del 98...."
Esta usted muy equivocado. Esa ley fué recurrida ante el constitucional por las autonomías y por tanto no se aplicó en su mayor parte.
Fueron las comunidades autonomas las que legislaron sus propias leyes del suelo, algunas de ellas tan liberales como la de Castilla La Mancha (Sr. bono) que permitió lo del pocero, o la valenciana( Sr. camps).
Esta noticia no es asi, es Advent la empresa que compra Tasamadrid, y no tinsa, empresA que ya compró en su momento tambien advent.
Tasamadrid, en cuanto a la mala gestion de sus directivos, parece algo evidente ya que ha pasado de ser la segunda tasadora a una de las de segunda division.
Su director general no da pie con bola y desconoce lo que es una empresa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta