Comentarios: 4

El presidente de la ceoe, Juan rosell, ha sugerido que quienes cobren indemnizaciones por despido a partir de 80.000 o 100.000 euros no deberían percibir la prestación por desempleo, o "al menos" que esas indemnizaciones estén sujetas a retención fiscal

El empresario calcula que el estado deja de ingresar cada año 300 millones de euros por la bonificación fiscal que supone el que las indemnizaciones por despido estén libres de impuestos. Asimismo, rosell aboga por tipos impositivos más bajos "cuando haya margen" pero eliminando bonificaciones tanto en el impuesto de sociedades como en el IRPF

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

26 Junio 2013, 12:43

Politicos , emprearios ladrones varios y banqueros
Miedo nos da, sabiendo que para ellos serán prebendas y para nosotros latigos

Cuando su trabajo es socorrer al banquero estafador y rico
Robandoselo al pobre desinformado que lo quieren confundir con la falsa culpa
De que vivió por encima de sus posibilidades, para tapar la realidad del saqueo

Todas las noches rezamos con que empiecen cazadores hartos y con escopetas, dando encima de vuestras cabezas

26 Junio 2013, 17:23

¿Que tendrá que ver?¿Es que es un concurso a ver quien dice la gilipollez más grande? Como si 80.000 euros dieran para retirarse, no te jode ¿Y que hacen los chorizos explotadores de la ceoe opinando sobre las prestaciones? Zapatero a tus zapatos que bastante sucios los tienes.

26 Junio 2013, 18:30

Creo que se les esta yendo la olla, esta indenizacion puede ser tanto en una persona con un sueldo elevado como otra con un sueldo bajo, pero con muchos años en la misma empresa.
Todos los trabajadores cotizan tanto Irpf como SS, y tambien para el desempleo, cada uno en la proporcion que le corresponde segun su sueldo, por lo que creo que todos tienen derecho al paro, para eso han estado cotizando,
Que empiezen ellos por eliminar prevendas que no van a ninguna parte solo a engordar sus bolsillos, y que cotizen lo politicos como todo el mundo y cuando cesen en el cargo que cobren el paro que les corresponda tanto en importe como en tiempo
¿Porque no dicen nada de esto, ni intentan recortarlo?

26 Junio 2013, 22:09

Estos tipos de la patronal son unos hijos de pura, no se enteran que las prestaciones por desempleo son un derecho de los trabajadores, que previamente a pagado un porcentaje de sus nóminas.Si el trabajador lleva 25 años trabajados y pagando por el desempleo,tendria defrecho a que la reintegrasen todo lo abonado, esto es de locos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta