El calendario lunar de septiembre viene cargado de importantes eventos astronómicos, como un eclipse lunar total y un eclipse solar parcial, entre otros momentos ideales para la observación del cielo. ¡Toma nota de las fechas más relevantes!
Luna llena en septiembre 2025
En el calendario de septiembre habrá luna llena el día 7 a las 18:08 GMT- Greenwich Mean Time (20:08 hora peninsular española), bajo la constelación de Acuario. Se trata de algo poco común, pues lo habitual en este mes es que la luna llena caiga en Piscis.
Es conocida como la "Luna de la Cosecha", debido a que la intensidad de su luz permite trabajar y ver el campo por la noche, gracias a su característico e intenso resplandor anaranjado.
Además, en la noche del 7 al 8 de septiembre, la luna llena se alineará con Saturno, pudiéndose observar como un brillante punto dorado a su lado.
Eclipse total de luna
El día 7, coincidiendo con la luna llena, tendrá lugar un eclipse lunar total. Durante el evento, el satélite entrará completamente en la sombra de la Tierra. La duración será de aproximadamente 82 minutos en su fase de totalidad y tendrá lugar desde las 17:30 horas hasta las 19:00 GMT.
Este fenómeno se podrá contemplar en Europa, África, Asia y Australia. En España, la luna saldrá ya eclipsada al atardecer, apareciendo con un tono rojizo y creando un efecto conocido como "Luna de Sangre".
Para observar este espectáculo no se necesita telescopio, basta con mirar hacia el este al anochecer, preferiblemente desde un lugar con cielo despejado y poca contaminación lumínica.
Fase menguante de septiembre
El día 14 de septiembre la luna comenzará su fase lunar menguante a las 12:33 horas, bajo la constelación de Géminis. Pasará cerca de Júpiter el día 16, y un día después, se podrá observar a Venus junto a una fina luna en el horizonte mirando hacia el este.
La luna nueva en septiembre 2025
El 21 de septiembre habrá luna nueva a las 19:54 GMT (21:54 hora peninsular española), bajo la constelación de Virgo, coincidiendo con un eclipse solar parcial.
El día siguiente, el 22 a las 18:19 GMT, tendrá lugar el equinoccio de otoño, marcando el inicio de la nueva estación en el hemisferio norte, siendo el momento del año en que día y noche duran lo mismo.
Además, el día 23 a las 12:45 GMT, el planeta Neptuno estará en oposición, lo que significa que será el mejor momento del año para observarlo al encontrarse más brillante y visible toda la noche. Se recomienda usar telescopio para no perderse detalle, aunque se podrá apreciar a simple vista. También el día 24 de septiembre la luna estará en conjunción con Marte.
Durante esta fase habrá también una lluvia de estrellas, la "sextántidas diurnas", con un pico de actividad el día 27 de septiembre. Serán visibles solo antes del amanecer, porque su radiante está cerca del sol.
Eclipse parcial de sol
La luna cubrirá hasta el 85% del sol, siendo visible únicamente desde el hemisferio sur, especialmente en Nueva Zelanda, Australia y la Antártida. En España y América no será visible, aunque podrá seguirse online.
Nunca debe observarse un eclipse solar sin la protección adecuada, ya que la luz solar directa puede dañar la retina.
Luna creciente en septiembre de 2025
La luna comenzará su fase creciente a las 00:54 GMT del martes 30 de septiembre y se situará en la constelación de Capricornio.
Desde el punto de vista astronómico, esta fase ofrece condiciones perfectas para la observación lunar, ya que el ocaso solar coincide con una luna alta en el cielo (se eleva alrededor del mediodía, es alta al atardecer y se oculta hacia la medianoche).
Según diferentes visiones culturales y astrológicas, el cuarto creciente simboliza equilibrio y nuevo enfoque, siendo un buen momento para iniciar proyectos.
¿Cuándo cortarse el pelo en septiembre?
En el calendario lunar de septiembre 2025, los días ideales para cortarse el pelo varían según tu intención:
Si quieres que crezca fuerte, deberás hacerlo a partir del día 30, coincidiendo con la fase creciente de la luna.
Cuando la luna entra en fase menguante (del 14 al 20 de septiembre) se recomienda cortarse el pelo solamente si pretendes que el look te dure más tiempo, pues el crecimiento es más lento.
Además, aunque no está testado científicamente, la creencia popular afirma que cuando la luna está en su fase creciente o llena es el momento ideal para aplicar tratamiento en el cabello, como coloración o alisados con keratina, pues el cabello absorbe mejor los productos y queda más brillante.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta