En el calendario lunar de octubre tendrá lugar la primera superluna de 2025 y numerosas lluvias de meteoros, como las Dracónidas y las Oriónidas, además de una conjunción planetaria entre la luna y Venus.
En este artículo te contamos cuándo tendrán lugar todas las fases lunares y fenómenos astronómicos relevantes del mes.
Luna llena en octubre 2025
La luna llena de octubre será el martes 7 a las 03:48 GMT- Greenwich Mean Time (05:48 hora peninsular española), bajo la constelación de Piscis-Acuario.
Se conoce como la "Luna del Cazador" (Hunter's Moon) porque aparece en una época ideal para la caza. Tradicionalmente, los pueblos indígenas aprovechaban su intensa luz nocturna para cazar animales y abastecerse de carne antes de la llegada del invierno.
Uno de los eventos astronómicos que podremos observar en esta fase lunar será la lluvia de Dracónidas, que alcanzará su máximo pico el día 8 de octubre con una frecuencia de unos 10 meteoros por hora, mucho más visibles mirando hacia la Osa Menor.
Primera superluna de 2025
Otro de los eventos más esperados es la "superluna llena", que se verá en la madrugada del día 6 al 7 de octubre. Este fenómeno se produce cuando el satélite está en su punto más cercano a la Tierra, por lo que parecerá un 6,6% más grande y hasta un 13% más brillante que una luna llena común.
A simple vista, se verá con un tono anaranjado o rojizo, especialmente al salir o ponerse en el horizonte. Si se observa con telescopio, se apreciarán con detalle los mares lunares, cráteres y relieves de la superficie lunar.
Esta será la primera de las tres "superlunas llenas" consecutivas del calendario lunar 2025. Las siguientes tendrán lugar el miércoles 5 de noviembre y el jueves 4 de diciembre.
La luna menguante de octubre 2025
El cuarto menguante se producirá el lunes 13 de octubre a las 18:13 GMT (20:13 hora peninsular española), bajo la constelación de Cáncer.
Durante esta fase se puede ver iluminada la mitad occidental de la luna, por lo que es un momento ideal para la observación astronómica con telescopios, ya que el terminador (la línea que separa la parte iluminada de la parte oscura) ofrece un alto contraste de sombras que realzan los detalles del relieve lunar.
El 16 de octubre, la luna menguante pasará cerca de Júpiter, y será visible al amanecer. Un día después, el 17, ocultará a Venus durante el día, aunque en la madrugada ambos podrán verse juntos, mirando hacia el este sobre el horizonte.
Luna nueva de octubre 2025
La Luna nueva comenzará el martes 21 a las 12:25 GMT (14:25 hora peninsular española), bajo la constelación de Libra.
Coincidiendo con esta fase lunar de oscuridad, habrá una lluvia de meteoros, las Oriónidas que alcanzarán su pico en la noche del 21 de octubre, ofreciendo hasta 30 meteoros por hora entre la medianoche y el amanecer. Estos meteoros son conocidos por su velocidad, brillo y estelas persistentes.
En la cultura popular la ausencia de luz lunar se considera buen momento para proyectar nuevas intenciones.
Luna creciente en octubre de 2025
La fase de cuarto creciente llegará el miércoles 29 de octubre a las 16:21 GMT (18:21 hora peninsular española), bajo la constelación de Acuario.
Durante esta fase lunar se podrá apreciar la llamada "luz cenicienta", un fenómeno que ocurre en los días previos al cuarto creciente, cuando la parte no iluminada de la luna brilla tenuemente gracias a la luz reflejada por la Tierra. Este evento astronómico se apreciará mejor al anochecer, entre el 22 y 28 de octubre.
¿Cuándo cortarse el pelo en octubre?
En octubre de 2025, los días previos al cuarto creciente (25‑28) y el propio día 29 son ideales, según la tradición, para cortar el cabello si se busca que crezca más rápido, fuerte y con volumen.
Por el contrario, el cuarto menguante del 13 de octubre es el momento recomendado para mantener el corte y ralentizar el crecimiento capilar.
Se desaconseja cortar el pelo durante la luna nueva o en los primeros días posteriores (21‑23 de octubre), ya que se cree que podría debilitarlo.
Recuerda que no hay evidencia científica que respalde estos efectos, son tradiciones populares. El crecimiento del cabello depende de factores como la genética, la alimentación y el cuidado capilar, entre otros.
¿Cuál es la Luna más fuerte para dar a luz?
Existe una antigua creencia que sostiene que la luna llena podría adelantar el inicio del parto. Se piensa que, de manera similar a cómo la gravedad lunar influye en las mareas, también podría afectar al líquido amniótico durante el embarazo.
Algunas matronas aseguran que las salas de parto se llenan más en esas noches. Sin embargo, los estudios científicos no han encontrado evidencia que respalde esta relación. El inicio del parto depende de factores biológicos y hormonales, no de la fase lunar, por lo que lo más seguro es seguir siempre las indicaciones médicas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta