Tanto las costas onubenses como el interior de la provincia están repletos de pueblos de mucha tradición y cultura.
Comentarios: 0
Aracena
Aracena / Phillip Capper, CC BY 2.0 Flickr

Las playas de Huelva son un destino frecuentado en verano gracias a la popular Costa de la Luz. Sin embargo, el paisaje onubense no solo se limita a sus refrescantes playas. Su multitud de pueblos con encanto, que van desde pintorescas localidades de interior hasta municipio costeros que merecen una visita, la hacen un lugar donde puedes disfrutar de actividades muy variadas.

Existen hasta 80 pueblos en la provincia de Huelva. La historia y la belleza natural se entrelazan en esta región, creando destinos únicos que capturan la esencia de Andalucía. Explora los 10 mejores pueblos cerca de Huelva, cada uno ofreciendo una experiencia inolvidable a su manera.

Almonaster la Real

Este pequeño pueblo ubicado al norte de la ciudad es famoso por su mezquita del siglo X, un raro ejemplo de arquitectura islámica en la zona. En muchas ocasiones es considerado el pueblo más bonito de Huelva.

Además de su emblemática mezquita, Almonaster la Real cautiva con su castillo que data de la época musulmana y las ruinas romanas dispersas por el área, que juntas narran siglos de historia y cultura. Las calles empedradas y las casas encaladas añaden un encanto especial a este lugar, invitando a perderse en su atmósfera serena y pintoresca.

Desde el centro de la ciudad, Almonaster la Real se encuentra a aproximadamente una hora y 20 minutos en coche, lo que lo convierte en una excursión ideal para un día y uno de los pueblos a visitar en la Sierra de Huelva.

Almonaster la Real
PhillipC, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Aracena

Aracena, situada en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, destaca por su castillo, que se alza majestuoso sobre el cerro del mismo nombre y ofrece una vista panorámica del paisaje circundante. Además, alberga la iglesia mudéjar de Nuestra Señora de los Dolores.

Pero sin duda, la joya de la corona del pueblo es la Gruta de las Maravillas, un complejo de cuevas subterráneas con formaciones de estalactitas y estalagmitas y sus lagos internos. Un recorrido por esta gruta es una oportunidad para aprender sobre las formaciones geológicas y la historia del lugar.

Desde Huelva, llegar a Aracena toma aproximadamente una hora y veinte minutos en coche, lo que permite disfrutar de un viaje cómodo a través de paisajes serranos.

Aracena
PhillipC, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Isla Cristina

Isla Cristina es uno de los pueblos de Huelva con playa y es el escape perfecto para los que aman el mar. Situada en la costa occidental, es famosa por su vibrante ambiente marítimo y sus festivales de música y mariscos que atraen a visitantes de todas partes.

Las costas de Isla Cristina son amplias y están bien equipadas con servicios que garantizan una estancia confortable para toda la familia. La playa Central, con su paseo marítimo lleno de restaurantes y tiendas, es perfecta para quienes buscan comodidad y entretenimiento. Por otro lado, las Salinas de Isla Cristina son un importante hábitat para aves migratorias y su visita ofrece una oportunidad para observar flamencos y otras especies en su entorno natural.

El viaje desde Huelva hasta Isla Cristina dura unos 45 minutos en coche, lo que hace que sea fácilmente accesible para un día de playa o un fin de semana largo.

Salinas isla cristina
Salinas de Isla Cristina / Fanattiq, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Moguer

Moguer, cuna del Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez, es el escenario de la reconocida obra 'Platero y yo', y posee una rica herencia cultural y arquitectónica que se refleja en cada rincón. 

Entre sus joyas, destaca el Monasterio de Santa Clara, una edificación que data del siglo XIV y ofrece un espectacular ejemplo del gótico-mudéjar. Además, la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez proporciona un contexto íntimo sobre su legado literario. El ambiente literario de Moguer se complementa con numerosos eventos y actividades que celebran la vida y obra de Jiménez a lo largo del año.

Moguer, en la otra orilla del Río Tinto, se encuentra a apenas 20 minutos en coche de Huelva, lo que lo convierte en una visita obligada para los amantes de la literatura.

Moguer
José Luis Filpo, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ayamonte

Ayamonte es uno de los pueblos cerca de Portugal que no puedes perderte. Está separado del país luso solo por el río Guadiana y ofrece una experiencia cultural vibrante, donde se fusionan las tradiciones de ambos países. Es conocido por su rica historia marítima, que se refleja en sus coloridas casas, sus plazas animadas y su puerto siempre activo. Además, sirve como un punto de partida perfecto para explorar las bellezas del Algarve portugués.

Las playas de Ayamonte, como Isla Canela y Punta del Moral, son verdaderos paraísos para los amantes del sol y el mar, ofreciendo kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas. Además, la ciudad organiza numerosos festivales y eventos culturales que destacan lo mejor de su herencia, como el famoso Carnaval de Ayamonte y el Festival de Música de la ciudad.

El trayecto desde Huelva hasta el pueblo se puede realizar cómodamente en coche en 40 minutos, haciendo de este destino una excelente opción para una escapada de un día o un fin de semana prolongado. Si te preguntas qué visitar cerca de Ayamonte, al otro lado del Guadiana tienes el municipio portugués de Vila Real de Santo Antônio, puerta de entrada al Algarve.

Ayamonte
Ayamonte desde el Guadiana / Francisco Santos, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

El Rocío

La emblemática romería de esta localidad y la devoción por la Virgen del Rocío atrae a miles de personas cada año. Se celebra en el fin de semana del lunes de Pentecostés y durante estos días, el pueblo se transforma con la llegada de hermandades de todas partes de España y otros países. Las calles se llenan de carretas adornadas, caballos y un sinfín de peregrinos que comparten cantos y bailes típicos.

Además de la popular romería, El Rocío es uno de los pueblos cerca de Doñana, uno de los espacios naturales más importantes de Europa. La visita a este parque es una excelente opción para quienes buscan conectar con la naturaleza y observar una vasta variedad de fauna y flora.

El Rocío, pedanía perteneciente a Almonte (el pueblo más grande de la provincia de Huelva por extensión) se encuentra a menos de una hora en coche de Huelva. Los que quieran optar por bañarse en la playa, el pueblo costero de Matalascañas se encuentra a escasos minutos de El Rocío.

El Rocio
Marc Ryckaert, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Niebla

Niebla es un pueblo cercano a las inmediaciones de la ciudad de Huelva imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura antigua. El Castillo de Niebla, que data del siglo XI, es uno de los monumentos más destacados y mejor conservados del pueblo. Hoy en día no solo es una atracción turística sino también un escenario para diversos eventos culturales, incluyendo el famoso Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla.

Otro aspecto destacado son las antiguas murallas que rodean el casco antiguo, con sus múltiples puertas y torreones. Además, Niebla cuenta con una serie de iglesias y edificios históricos que añaden aún más interés al recorrido por sus calles empedradas.

Desde Huelva, llegar a Niebla toma menos de media hora en coche, haciendo de este pueblo medieval una excursión perfecta para un día.

Niebla
Fedoce1, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Fuenteheridos

Enclavado en el Parque Natural Sierra de Aracena, Fuenteheridos es ideal para los amantes del senderismo y aquellos que buscan un retiro tranquilo en medio de la naturaleza. Uno de sus mayores atractivos es el nacimiento del río Múrtigas.

Además, el pueblo es famoso por sus castañares y su producción de jamón de Jabugo ibérico de bellota, considerado uno de los mejores del mundo. La arquitectura tradicional destaca con sus casas blancas y tejados rojos que contrastan con el verde intenso de su entorno natural.

Desde Huelva, Fuenteheridos está a una hora y media en coche. Está muy cerca de Almonaster la Real, por lo que se pueden visitar ambas localidades el mismo día.

Fuenteheridos
Basotxerri, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sanlúcar de Guadiana

Frente al río Guadiana y al pueblo portugués de Alcoutim, Sanlúcar de Guadiana es reconocido por su castillo, que se erige majestuosamente sobre el cerro del pueblo y ofrece vistas panorámicas del río y sus alrededores.

Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco, pesca o simplemente relajarse en las terrazas de los restaurantes que miran hacia el agua. Para aquellos interesados en aventuras más activas, Sanlúcar de Guadiana también ofrece excursiones en kayak y rutas de senderismo que permiten explorar la flora y fauna locales.

El viaje desde Huelva hasta Sanlúcar de Guadiana dura aproximadamente una hora en coche en dirección noroeste.

Sanlúcar de Guadiana
mat's eye, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Zalamea la Real

Zalamea la Real es conocido por su legado minero y su rica historia industrial. Las minas de Zalamea, especialmente de cobre y plata, se remontan a la época romana y forman parte del Parque Minero de Riotinto, situado a pocos kilómetros del pueblo.

Este parque ofrece recorridos por antiguas instalaciones mineras, viajes en tren por las riberas del río Tinto y una visión profunda de la ingeniería y técnicas mineras que se utilizaron en el pasado. Además, el paisaje está marcado por el tono rojizo y anaranjado de este característico río.

Desde Huelva, llegar a Zalamea la Real toma aproximadamente tres cuartos de hora en coche, lo que permite a los visitantes disfrutar de un viaje a través de la historia minera de Andalucía en un buen entorno natural.

Rio Tinto
Río Tinto / Gzzz, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta