Comentarios: 38
El "pocero bueno" se gasta el dinero de los cooperativistas “por culpa de una caja”

El promotor josé moreno, más conocido como el "pocero bueno" se ha gastado el dinero de los cooperativistas de una promoción de 192 pisos a construir en fuenlabrada “por culpa de una caja de ahorros” que obligó a pedir “proyectos seguros y licencia de obras”. Ahora serán los cooperativistas los que tengan que pedir un préstamo personal para construir su vivienda

José moreno asegura que ningún banco o caja quiere concederle préstamos, con lo que “nos vemos obligados a ver otras fórmulas que no son correctas porque marginan a un sector importante de la juventud”. La única solución posible que ha encontrado ha sido “llegar a un acuerdo con el dueño del terreno y pasarle parte de los cooperativistas” para que así se “pueda construir”

Así, en la promoción de 192 pisos que el promotor quería construir en fuenlabrada, moreno ha “cedido” la construcción de dichas viviendas a la constructora arpada. También hará lo mismo en carranque y pinto. A cambio, ha conseguido que las constructoras no suben el precio de los pisos pero ha señalado que son los jóvenes los que tendrá que pedir “un préstamo personal para que puedan construir su vivienda”

2.300 jóvenes acamparon en 2008 en la cola que les daría derecho a apuntarse a una de las cooperativas de josé moreno. Cada uno de ellos tuvo que aportar 120 euros para "gastos de gestión", 276.000 euros en total, que ya se han gastado




 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

10 Mayo 2011, 15:31

In reply to by anónimo (not verified)

Tontos no se, pero crédulos son un rato, se han creído lo que la gente en aquella época repetía sin cesar, que un piso costaba 90.000 euros y cosas por el estilo, hoy pasados dos años, ya nadie habla de las coperativas, los bancos no quieren ni verlas ya que los responsables son los coperativistas, y no el promotor que en este caso hace simplemente de gestor llevándose una comisión, pero no responde de responsabilidad alguna, aquí en Barcelona han intentado hacer cientos de cooperativas y todas han sido rechazadas por los bancos, o incluso por los propios clientes que ve como tiene que hacerse cargo de todos los riesgos para obtener un precio muy similar al de mercado, cuando no se tiene que quedar con el follon el dueño del solar con los consiguientes gastos de cancelación de contratos pleitos de devolución de arras etc etc, no se lo recomiendo a nadie.

10 Mayo 2011, 13:06

Me escandaliza el "eco" que dan a este buen señor, "pocero bueno" (por los cataplines) en los medios de difusión más prestigiosos: Europa Press, el mundo, la uno, el pais, abc.......... ¡¡Mi queja más estridente por la falta de rigor de la desinformación que sueltan, la ausencia de rigor informativo y espíritu investigador de los medios (no se salva ni uno)!!. Suscribo al 100% las palabras que vierte en este foro "promotor". Este señor ha tratado como a "tontos" a cada uno de los ¿2300? Jóvenes que tuvieron la ensoñación del "milagro del pocero bueno" (¡¡Manda buebos!!). ¿Como pensaba este "fenómeno" entregar viviendas baratas a estos jóvenes?, Sin suelo, sin proyecto, sin seguros, sin licencia..... y sin ladrillo, claro, ¡Genial!.
Vaya aquí una fórmula "mágica" para entregar viviendas baratas en altura (pisos), disponiendo de suelo urbanizado finalista barato + constructor competitivo fiable: (suelo+obra) x 1,35 = precio de la vivienda. El 0,35 es el equivalente a los gastos, tasas e impuestos necesarios para llevar a buen puerto el proyecto, incluidos gastos financieros hasta la entrega de llaves, y gastos de gestión (+/-10%). Por ejemplo: suelo (carísimo) a 750 € + construcción a 600 € (real), permite entregar viviendas a 1.822 €/m2 construido (incluso más barato). Eso lo estamos haciendo ahora mismo en Aranjuez. Y, como cosotros, que somos referencia única en aranjuez, hay otros muchos gestores de cooperativas y promotores honestos y transparentes en el territorio nacional..... y no somos poceros buenos.

10 Mayo 2011, 13:53

Manuel Ruiz:eSTOY cansado de oir lo del pocero bueno,el otro que pasa por que es malo,por que le da trabajo a un monton de gente.dejaros de populismos y chorradas.

fontcasa.es
10 Mayo 2011, 14:15

Anda! y eso que este es "el bueno".
Jamás he vendido un piso sobre plano que no tuviera ni proyecto visado, ni licencia de obras.
Claro, que la culpa es del banco por no querer hipotecar a este individuo sin papeles.
La gente que no se engañe, no se puede comprar un piso sobre plano sin nisiquiera un proyecto y una licencia de obras, porque lo que te venden es humo

10 Mayo 2011, 14:37

Cuantos promoc_ _ _ _ _ han salido de golpe....

10 Mayo 2011, 14:50

Q m corrija alguien si me equivoco pero desde el año 1963 todas las cantidades entregadas a cuenta para la compra de una vivienda han de estar avaladas!!!!!!
Que pasa que nadie se entera ni nadie hace que se cumpla la ley????

10 Mayo 2011, 15:03

Tamos tontos o qué???
El precio de una vivienda media en reino unido es de 184.000 euros... y el inutil del pepe blanco pretende venderles a los ingleses nuestros cuchitriles a 200.000???
Éste no se ha enterado que los ingleses tienen sueldos de 45.000 euros al año y de que no confunden precio con valor, como los paletos españoles...

Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista

Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore

10 Mayo 2011, 15:45

«No los calificaría de buitres. Hay una recesión económica, hay una oferta y una demanda. Los fondos dicen: “si lo quiere, tome; si no, es su problema”. Es usted quien dio hipotecas a todo el mundo», Subraya Pepe Oriola, abogado especialista en el cobro de deudas y representante de varios de estos grupos de inversores.

¿Quién se quejaba, quién eran los buitres que se aprovechaban hace unos años de subidas en los precios del 20 % anual??

Ley de mercado.

10 Mayo 2011, 19:27

Esto del pocero "bueno" se veia venir. Se dijo aqui por activa y por pasiva que era un timo vender pisos sobre solares que no existen.
Parece mentira que todavia haya gente que compre sobre plano con la cantidad de pisos terminados que estan esperando comprador si se hacen buenas ofertas a la baja por supuesto.

chancletero
10 Mayo 2011, 23:00

Si el pocero estuviera afiliado a algún partido, es decir, fuera de alguna "familia" (no se por que, pero me esta viniendo a la mente la musiquilla de una famosa película protagonizada por marlon brando) tendría dinero a espuertas de la caja de turno de la "familia".

No hay mas que mirar como otras "familias" han conseguido financiación para construir cosas tan inverosimiles como aeropuertos en mitad del desierto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta