Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=476075
Sí, es cierto que la noticia que posteé era de hace 3 años pero lo que quería era que todos viéramos que ya ha habido plataformas para la defensa de los propietarios de VPO. La idea de una plataforma general a nivel de todo el territorio nacional me parece la mejor idea. Ahora sólo falta que alguien la cree.
Con respecto al artículo del Diario de Córdoba he creído entender que los del plan 2005-2008 seguiremos hasta el 2012 referenciados al IRPH x0,91, mientras no pasen los 5 años estipulados. Vamos, que no nos van a cambiar nada ya tengamos o no la hipoteca firmada. Me parece una vergüenza. Es indignante que se haya de negociar con los bancos. Las VPO son cosa del Gobierno. Si una entidad no quiere ser partícipe del plan de hipotecas VPO que renuncie y punto. Perderá mucho negocio no solo en hipotecas sino también en seguros, depósitos, nóminas domiciliadas, recibos, planes de ahorro... ¿Por qué el Gobierno no presiona a los bancos en este sentido y les impone un tipo de inerés más acorde con la situación de crisis actual? Los que tienen la sartén por el mango son los políticos gracias a nosotros, los votantes. Y los bancos saben que, como lo que está de moda ahora es la VPO, si no están en el barco perderán mucho negocio. ¿Por qué han de ser ellos los que marquen los mínimos aceptables?
Ya perdonareis por el alegato pero es que me ha encendido el artículo.
Un saludo
Hola Ivan-Zaragoza
No hay que olvidar que el gobierno siempre puede "saltarse la norma" y aplicar la cláusula que tiene a su disposición si la situación económica lo demanda o si el mercado no refleja la situación real.
Todo depende de la presión que entre todos podamos ejercer (medios de comunicación, plataformas, asociaciones...)
Saludos.
Voy a informarme sobre la posiblidad de tramitar una reclamación a través del defensor del pueblo. Desconozco si será posible, pero por intentarlo no se pierde nada.
El teléfono es: 900 10 10 25
Deberian haberlo publico dentro de los tres primeros meses del año.-
Estan fuera de plazo.- En el Ministerio de Vivienda 900 900 707 que deberiamos colapsar, me dicen que se deben reunir los ministros jjje, como si ya no lo hubieran hecho.-
Si estas jodido, mas te te jodo, y ellos a vivir.- Grrrrrrr
Presentare mi queja al defensor del pueblo y demas organismos.-
Saludos :)
Hay planes anteriores al 2005-2008 que les han revisado en enero y lo han dejado en un 4,35, asi que no es muy buena noticia
Seguiremos llamando al ministerio y haciendo estos comentarios para que lleguen a todos los foros posibles, difundir esta noticia....
Si han revisado con respecto al Euribor de dos meses anteriores (la práctica más común), la tasa de interés es Euribor + 0.
Es efectivamente, la mejor tasa de interés de todas las hipotecas que revisaron en enero de 2009.
Yo tengo una vivienda del plan 2002-2005 y sigo pagando el 5.03. No veo que una vivienda de protección tenga ninguna ventaja y si alguién se lo está pensando que mire todo con lupa porque todos son unos timadores: bancos, promotores... te lo pintan muy bonito y en la realidad no te sale más cara la vivienda que si es libre.
Querrás decir, que no tienes ninguna ventaja con la tasa de interés, si sigues pagando el 5,03. Supongo que tendrás otras ventajas.
Los intereses hipotecarios en la vivienda libre los hay más bajos y tambien más altos, depende de cuando renovaron y cuanto es el diferencial. Por cierto, también hay vivienda libre con otras referencias menos favorables.
En mi post me refería a la tasa de interés de quien había renovado en enero y que parece, digo parece, porque no conozco su escritura hipotecaria, que la tasa aplicada, se corresponde con el Euribor de noviembre (4,35) +0 y esa tasa no existe en la vivienda libre.
Otra cosa es que sea o no de justicia, si creeis que no, pues ¡Hala!, A reclamar a quien corresponda.
No se si sabes en que foro te has metido o si solo hablas porque es gratis, este foro habla de las hipotecas vpo, se refieren al irph no al Euribor, no se de donde te sacas eso de Euribor mas 0, que no existe ni para zapatero, y en lo referente a que hay hipotecas libres mejores y peores, que cojones nos importa por eso son libres, se supone que el vpo esta creado para tener mejores condiciones sino para que lo queremos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta