Comentarios: 70
fernando-encinar_1_0

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, opina que “no va a quedar otra. Una generación entera va a vivir de alquiler”. Asimismo, explica que nadie está ya tan seguro de que alquilar sea “tirar el dinero”, de que los pisos sean la mejor inversión “porque nunca bajan de precio” ni de que “nunca se venden por debajo del precio de compra”

Otro factor que condicionará la nueva cara de la industria inmobiliaria será el demográfico. Por un lado está el descenso de natalidad que hará, a su juicio, que más hijos únicos se encuentren con que sus padres tienen una o dos casas. Por otro, más circunstancias derivadas de la crisis económica en general, como la caída de la inmigración, el aumento de los pisos compartidos o la reducción del tamaño de los hogares familiares

Además, encinar considera que la presión actual sobre los bancos para que no concedan préstamos alegremente se pasará a otra para que vuelvan a facilitar las hipotecas

Noticias relacionadas:

Opinión ciudadana: en la situación económica actual, ¿consideras mejor opción comprar o alquilar vivienda?

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

21 Octubre 2013, 10:19

Naturalmente..... "y las buenas zonas nunca bajan ja ja"
Eso decian en japon y con 23 años ya nadie lo dice
En Portugal con 11 años ya tampoco nadie lo dice

Y en España que dentro de 20 o 25 años tendremos solo 26 millones de habitantes
Pues imaginate vamos que sobra gente y faltan pisos no ?... jaja
Y todos heredados y saliendo a 4 pisos casi por cabeza

Si es que cada uno se engaña como quiere , para sobrellevarlo claro,no.... pero de la ruina no te libras
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/669345

21 Octubre 2013, 11:41

1 generación? varias generaciones ., alquilando que es gerundio ., hay un cambio de modelo ., a un modelo mas europeo ., con 35-40% de gente viviendo de alquiler ., los pisos ganga rentan casi el 6%., buen negocio para todos

21 Octubre 2013, 11:41

Lo inteligente es alquilar hasta que los pisos dejen de bajar

(Para lo que falta mucho todavía) que veo que algunos no entienden el concepto
Yo estoy siguiendo esa estrategia y no pienso comprar para especular
Pienso comprar un buen piso para vivir pero sin que me carguen el sobreprecio del:

--Cayenne del constructor
--Del chalet del alcalde
--Las vacaciones del de la inmobiliaria..
--Los sueños marujiles visilleros de la mujer

Es decir que pienso pagar un precio razonable y adecuado a los salarios de los españoles: años 90...otra cosa es de tontos

"Cualquier propietario en España con 2 dedos de frente, ya sabe en 2013 es la mitad de rico que se creia"

Ante la deflación, nadie gana. Triunfa el que menos pierde...alquilar barato es lo inteligente

21 Octubre 2013, 11:49

Y mientras tanto, algunos van diciendo por ahí que "el pequeño ahorrador" está invirtiendo en pisos para sacar unas fabulosas ganancias por el alquiler.
Lo de fabulosas lo digo por lo que tiene de fábula....

Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 6%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos ,osea neto ?)
____
--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 1% como mucho

Y además con la punzante puñalada patrimonial de sufrir los proximos años perdida de valor patrimonial no menor al 10% anual

Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza

-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas

Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?
-------------------------------------------------------------------------------------------
De eso nada ., yo acabo de comprar piso ., nada de lo que comentais ., 82.000 euros en Barcelona capital., zona medio-baja ., clot de la mel ., 18.000 euros en reformas ., osea piso nuevo para muchos años ., y 9500 de impuestos y papeles ., alquilado en 600 euros ., rentabilidad del 5,8%., en la misma escalera se vende otro en 125.000 .,

21 Octubre 2013, 11:51

De eso nada ., yo acabo de comprar piso ., nada de lo que comentais ., 82.000 euros en Barcelona capital., zona medio-baja ., clot de la mel ., 18.000 euros en reformas ., osea piso nuevo para muchos años ., y 9500 de impuestos y papeles ., alquilado en 600 euros ., rentabilidad del 5,8%., en la misma escalera se vende otro en 125.000 ., ----------------------------------------------------------
Añado que tiene 60 euros de gastos totales ., incluido seguro de continente

21 Octubre 2013, 12:04

Una cosa es comprar por comprar ., y otra comprar chollos con descuentos del 65%., esos pisos rentan el 6% neto ., incluidos gastos ., son los precios que se están cerrando -., los precios de los anuncios son simple propaganda

21 Octubre 2013, 12:17

En cádiz hay viviendas desde 117.500 viviendas o en puerto banús, en málaga, se venden pisos desde 441.000 euros
--------
Con 117.500 euros (+ impuestos) se pueden pasar 43 veranos en hotel de 100 euros la noche durante 30 días cada verano. ¿Quién se quiere comprar una casa de veraneo en cádiz a ese precio?

Con 441.000 euros (+ impuestos) se pueden pasar 32 veranos en hotel de 500 euros la noche (pasada de hotel) durante 30 días cada verano. De acuerdo, si quieres "que te consideren", cómprate un piso en puerto banús, pero solo por ese motivo, no porque te salga a cuenta.

COMPREN PARA ALQUILAR Y LUEGO VEAN ¡¡¡¡
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/07/22/0645347-alquilar-un-ap…

21 Octubre 2013, 12:18

Arrendando con experiencia

Alquilar un piso (o cualquier otro inmueble) es un negocio de muy largo plazo, no hay fórmulas mágicas, es al mismo tiempo un trabajo y un arte, son muchos los factores que deben de sincronizarse si queremos obtener una rentabilidad aceptable, el factor más relevante es la búsqueda de inquilinos adecuados, si nos equivocamos con el inquilino todo lo demás no sirve de gran cosa, en los momentos actuales hay que rechazar todos los inquilinos que vengan en plan hostil o borde y los que no paran de buscar problemas, si uno quiere ganar algo en este negocio lo peor que puede hacer es tener un inquilino problemático,
Si no cobras no ganas,
Si cobras pero te han ocasionado continuos problemas (lo que se traduce en continuos gastos y sinsabores) tampoco ganas,
Si te tratan mal el piso no ganas,
Si se te van a los pocos meses no ganas,
Si lo alquilas más barato de lo que te cuesta no ganas,
Si lo tienes vacío varios meses cada año no ganas,
Si lo alquilas demasiado caro y el inquilino se te va a los pocos meses o no te paga no ganas,si no tienes experiencia te equivocas y no ganas,...,

Cuando te darás cuenta de que esto es un arte y una profesión que requiere experiencia, que no está al alcance de cualquiera.?

25 Octubre 2013, 17:08

In reply to by anónimo (not verified)

Una duda: los pisos alquilados, están en correctas, absolutamente correctas, condiciones de habitabilidad y adecuada relación calidad/precio?
Si es así, afirmativo a todo, siendo así, efectivamente, cualquier hostilidad en superflua y no busca más que entretener, de acuerdo del todo

21 Octubre 2013, 12:37

Creo que no se habla mucho del "tercer supuesto", por no decir nada .... , me explico, el primero son todos los propietarios que compraron en un punto alto de la burbuja, y sin trabajo pues han crujido totalmente y encima el inmueble vale mucho menos etc .... resultado, desaucio , .... segundo supuesto, hubo gente que lo vió, y dijo " me voy de alquiler" ... no parecia mala cosa la verdad, pero sin trabajo, tambien han crujido , resultado, desaucio .... , y ahora viene el tercer supuesto al que yo hago referencia, gente que COMPRÓ, si si , que compró, no me he equivocado, repito, que compró, a precio mas o menos ajustado y con una hipoteca muy muy barata, hasta Euribor +0,25 habia en el mercado, y que no se creyo en ningun momento que era rica, que desde el primer dia de la hipoteca empezo a hacer los deberes y a amortizar con sus pocos ahorros o pagas extra .... y sabeis cual es el resultado? que esa gente, ya ha terminado de pagar o esta a punto de terminar de pagar,(digo a punto porque en muchos caso incluso pasan de amortizar mas porque no pagan casi nada de interes ...) ...y a esos no los van a desauciar ni auqneu no tengan trabajo, resultado ... poder hacer tu proyecto de vida, si no tienes donde vivir (sea comprando o alquilando) dificilmente, y la verdad, se vive muy tranquilo sabiendo que tus unicos gastos de mas frente a alguien que vive de alquiler son el ibi,el seguro del a vivienda y la comunidad, en muchos casos entre 100 y 150 euros .... y una cosa muy importante, mi casa es mia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta