Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
O tu lees mal, o lo hago yo, o a pesar de leer bien escribes con mala fe. Nadie te quita la subvención que tenías concedida. Simplemente no va a haber prórrogas o subsidiaciones nuevas. No nos tomes por tontos y no seas manipulador.
De mala fe nada majete. Aqui solamente ahi una verdad que este gobierno quita las prorrogas como tu dices. Hablo de mi caso tenia que renovar ahora esta claro que se acabo la subvencion. Llamalo como quieras pero las quitan y la gente sin enterarse. La gente firmo unas hipotecas subvenciones y ahora queeee a lo mejor hubiese sido mejor ir a la hipoteca libre. Pp chorizos y ladrones
Tu mismo te lo dices. En tu primer mensaje hablas de que se acabaron las subvenciones y en el segundo hablas de las prórrogas. No es que yo las llame como quiera, es que tienen su nombre y una cosa son churras y otra merinas, y si tu no las quieres llamar por su nombre, los demás no tenemos por qué imaginar lo que pasa por tu cabeza.
He leído que van a quitar el irph que me parece rige las vpo , alguien sabe algo? por que van a cambiarlo? gracias a quien me conteste
Si me equivoco me perdonas, pero creo que no. El que va a desaparecer, aunque ya llevan no se cuantos retrasos y no hay fecha fija, es el irph de bancos y el de cajas, pero creo que se mantiene el de entidades que es el que creo que nos afecta a los de vpo.
Me autocorrijo ya que acabo de mirar en Internet y parece ser que el irph de bancos y cajas ya ha desaparecido desde el pasado día 1 de nov.
Nos afecta lago a las vpo? gracias
Que yo sepa no nos afecta ya que el nuestro se basa en el de entidades que no desaparece y en la revisión del consejo de ministros basado en ese de entidades.
Bueno, pues por fin ha salido el irph de entidades de octubre que ha sido 3,252 frente a 3,078 del año pasado, lo que supone una subida del 5,65%. Este es el que cuenta junto con el de noviembre y diciembre (hacen media entre los 3) y no las tonterías que se dicen por aquí que responsabilizan al gobierno de decisiones que nada que tienen que ver (hay que leer un poco e informarse antes de hablar). Manda narices que estando el Euribor donde está con recientes bajadas resulte que el irph de entidades (manipulable y manipulado por las entidades bancarias) suba.
Bueno, pues por fin ha salido el irph de entidades de noviembre que ha sido 3,393 frente a 2,992 del año pasado, lo que supone haciendo media con el de octubre una subida del 9,47%. Este es el que cuenta junto con el de diciembre (hacen media entre los 3) y no las tonterías que se dicen por aquí que responsabilizan al gobierno de decisiones que nada que tienen que ver (hay que leer un poco e informarse antes de hablar). Manda narices que estando el Euribor donde está con recientes bajadas resulte que el irph de entidades (manipulable y manipulado por las entidades bancarias) suba y ni más ni menos que casi un 10%. Esto es totalmente asimilable al tarifazo de las eléctricas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta