Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
Eso es lo que tendrian que hacer, nacionalizar un banco y dar los prestamos a traves de ese banco....
Hoy pregunte sobre mi proxima revision,dentro de un par de semanas,y me dijeron que todavia no saben nada,y que esta letra de junio(la cual siempre subia)va a ser identica a la del mes pasao.¿¿¿Que raro no??????
Pregunte en el banco,que no lo dije
Hola buenas tardes a todos, soy un chico de Barcelona y en breve tengo que firmar una hipoteca de una vpo. El director del banco me hizo el estudio con un 4,9 de interes y me dijo que suponia que sobre esta fecha ya estarian actualizados los nuevos intereses para aplicarlos segun el Boe. Mi pregunta es la siguiente,¿ Ha salido ya esa confirmacion de intereses? Porque hace una semana entregue toda la documentacion para tramitar la hipoteca y me dijo que todavia no habia salido... si alguien me puede ayudar o dar algun tipo de consejo lo agradeceria y enhorabuena por este tipo de foros que ayudan a la gente novata como yo.. Un saludo!
Surtido:
Se publicó en el BOE el 23 de mayo, por lo que se aplicará a todos los vencimientos de cuota que se produzcan a partir del 23 de junio (lo diga el banco o no).
Respecto a lo del cálculo de la nueva cuota, no es tan facil como solo corregir los intereses. En mi caso, al bajar los intereses y como la cuota a pagar desde aquí al final se calcula como fija, aumenta la devolución del principal, con lo que la bajada es menor y no se puede calcular con una simple regla de 3. De todos modos, en el banco te lo dicen, y por lo menos en Bancaja si entras en Internet, me ha aparecido la nueva tabla de amortización corregida. En cualquier caso, es bueno saber que vas devolviendo más cada mes y que va menos para intereses.
Esta es la circular que llego a la CAM, y que muy amablemente de dieron
El B.O.E. De 23/05/2009 ha publicado el resultado de la revisión de tipos correspondiente al año 2009 que afecta a operaciones de los siguientes programas:
Fondos del año 1994 del Plan de Vivienda 1992/1995 y Fondos del año 1997 del Plan de Vivienda 1996/1999
Los tipos correspondientes a estos fondos que actualmente están al 3,066%, 2,979%, respectivamente, suben al 4,371% nominal (4,46% T.A.E.). El nuevo tipo se aplicará a cada préstamo a partir del inicio de su próxima anualidad.
Plan de Vivienda 2002/2005
Baja del 5,013% nominal al 3,677% nominal (3,74% T.A.E.). El nuevo tipo se aplicará a las nuevas formalizaciones y subrogaciones que se contraten desde hoy mismos. También, se aplicará a las operaciones ya formalizadas de forma que los recibos con vencimiento 23/06/2009 y posterior ya se emitirán al nuevo tipo.
Plan de Vivienda 2005/2008
Baja del 4,975% nominal al 3,938% nominal (4,01% T.A.E.). El nuevo tipo se aplicará a las nuevas subrogaciones que se contraten desde hoy. También se aplicara a las operaciones ya formalizadas de forma que los recibos con vencimiento 23/06/2009 y posterior ya se emitan al nuevo tipo.
Todo lo escrito ya lo sabemos, no tiene remedio, ahora la pregunta clave es:
¿Cuanto tardarán en hacer la próxima revisión?, Espero que lo antes posible, y así callarán algunas bocas, entre ellas la mía.
Entonces para calcular bien la letra q me quedará, en mi caso es el plan 2005-2008, tengo q aplicar el 3,93% no?
Yo creo que la pregunta clave es? Cuando nos vamos a constituir en una plataforma a nivel nacional, ante este desproposito que consiste en hacer negocio a cuenta nuestra ,a un tipo de interes desproporcionado con el mercado y del cual nos hace rehenes.Creo que deberiamos manifestarnos en Madrid y hacer esto publico pero para eso tenemos que ponernos en contacto todos los afectados , por medio de asociaciones , coperativas, etc.Si los datos no me fallan somos alrededor de 600.000 afectados, que a una media de tres personas por vivienda nos hace una cifra de casi dos millones de posibles manifestantes.Si no hacemos nada nos tenderemos que enfrertar a una nueva revision mas abusiva todavia.paremosles los pies o nos va a patear.
Estoy contigo,debemos de constituir una plataforma y de ese modo tener mas peso,ante el ministerio,xq cada uno solo no hace na de na,
Espero k podamos tener los mismos derechos k una vivienda libre,no es justo k Euribor va x 1.5 y nosotros como minimo 4.01.
Ya esta bien de bribonada x dios.
Se supone k tenemos estas viviendas xq tenemos menos recursos economicos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta