Comentarios: 1

La historia de amor entre el art déco y el cine se remonta a los años 20, concretamente a 1927, cuando fritz lang estrenaba su obra cumbre, ‘metrópolis’, cuyos decorados se inspiraban en esta corriente artística nacida en Francia tras la exposición universal de 1900 en parís

La fiebre por el art decó llega a hollywood a principio de la década de 1930, cuando empiezan a proliferar decenas de salas de cine decoradas con las coloridas formas geométricas abstractas propias del movimiento

Aunque en peligro de extinción, aún hoy se conservan intactos algunos de las cines de aquella época. Impresionantes ejemplos del estilo art déco que una vez inundó la meca del cine y que las convierte en las que son (probablemente) en las salas de cine más espectaculares del mundo

The grand lake theatre, oakland (1926)

Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
 

The paramount, oakland (1931)

Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
 

The alameda, san Francisco (1932)

Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
 

The crest westwood, los angeles (1940)

Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 

Orinda theatre, orinda (1941)

Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
 
Estos son (probablemente) los cines más bonitos del mundo
Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

jose maria
26 Mayo 2014, 11:52

Me he perdido con los cines y las fotos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta