
A medida que se acercan las fiestas, las luces de Navidad cobran protagonismo en los hogares, proporcionando un ambiente mágico y cálido. Sin embargo, a menudo se pasa por alto el aspecto del consumo energético de estos adornos luminosos. Saber cuánto consumen las luces navideñas es esencial para gestionar mejor la electricidad y mantener los costes bajos.
El coste diario de las luces de Navidad
Calcular el coste de las luces de Navidad no siempre es sencillo, ya que depende de varios factores, como el tipo de luces utilizadas, el número de horas al día que están encendidas y la tarifa energética aplicada por tu proveedor de electricidad. Las luces LED, por ejemplo, son conocidas por su eficiencia energética y son una opción económica en comparación con las bombillas incandescentes tradicionales.
Para hacerse una mejor idea del coste, conviene tener en cuenta la potencia expresada en vatios (W) de las luces de Navidad que posea y multiplicarla por las horas de uso diario. El resultado obtenido, expresado en kilovatios hora (kWh), debe multiplicarse entonces por el coste en kWh fijado por el proveedor. Un ejemplo práctico podría ser: si un juego de luces de Navidad de 100 W se deja encendido durante 10 horas al día, el consumo diario será de 1 kWh. Si el coste del kWh es de 0,20 euros, el coste diario será de 0,20 euros.

Cómo ahorrar en las luces de Navidad: algunos consejos
Para ahorrar dinero, no es necesario renunciar por completo a la iluminación, pero adoptar algunas estrategias puede marcar la diferencia.
- Elegir luces LED, por ejemplo, es el primer paso hacia un consumo más consciente: estas bombillas consumen hasta un 80% menos de energía que las incandescentes convencionales y tienen una vida útil mucho más larga.
- Además, el uso de temporizadores o sistemas de control inteligentes puede ayudar a reducir el consumo de energía. Si se programan las luces para que se enciendan sólo por la noche o cuando se está en casa, se evita el derroche de energía.
- Otra precaución es limitar el número de luces utilizadas: una decoración minimalista puede resultar igual de llamativa y, sin duda, más económica.
- Considera la posibilidad de comprar luces que funcionen con energía solar, sobre todo para exteriores.

Cómo iluminar el árbol de Navidad con pocas luces
El secreto para iluminar el árbol de Navidad ahorrando dinero reside en el tipo de luces utilizadas: las luces LED son más eficientes. Sin embargo, la disposición de las luces también desempeña un papel fundamental. No hace falta sobrecargar el árbol, basta con colocarlas en los lugares adecuados. Si quieres hacer una proporción, basta con tomar la altura del árbol de Navidad y dividirla por 10, así sabrás cuántas luces necesitas. Si tu árbol mide 150 centímetros de alto, necesitarás 15 metros de luces.
También tendrás que tener cuidado al colocar la tira de luces para no crear "grupos de luces" en algunas zonas y dejar otras sin iluminar. Empezar por el interior de la rama y avanzar hacia el exterior te ayudará a distribuir la tira de manera uniforme para que necesites menos luces.
Puedes emplear algunos trucos:
- Las luces deben colocarse siempre cerca de las bolas, para que se cree un efecto de "reflejo".
- Si tu árbol está apoyado contra la pared, puedes considerar iluminar un poco menos el lado oculto por la pared.
- Recuerda colocar el árbol de Navidad cerca de la ventana si es posible. Las ventajas son dobles: el cristal de la ventana reflejará las luces en el interior y, además, tu casa parecerá más colorida desde fuera.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta