Un total de 54 entidades, entre bancos y cajas de crédito, se han adherido ya al acuerdo que pactó el sector con el Gobierno a finales del año pasado para ayudar a los hipotecados con ingresos de hasta 29.400 euros anuales a afrontar las subidas de las cuotas por la escalada del euríbor. Una vez suscrito el pacto, todas ellas están obligadas a adoptar medidas como carencias, reestructuraciones de la deuda o congelaciones de los pagos mensuales.
La factura que pasó a las arcas públicas la reestructuración del sector financiero en los peores años de la crisis sigue ‘in crescendo’. Los últimos datos del Banco de España cifran el volumen total de ayudas en 65.725 millones de euros, superando en casi 4.360 millones el primer cálculo realizado en 2013. Repasamos las ayudas que ha recibido cada entidad y lo que está pendiente de devolver. Actualmente, Banca Cívica, Liberbank y Caja3 son las únicas que no deben dinero.
El gobierno tiene ya el nuevo marco de solvencia que le exige la unión europea para conceder la ayuda a la banca por 100.000 millones de euros.
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en el congreso de los diputados que los 100.000 millones de euros que España pide a Europa para sanear el sistema financiero son “un crédito a la banca que va a pagar la propia banca” y que no implicará condiciones macroeconómicas que afecten d
El fondo europeo de estabilidad financiera tiene preparada ya una línea de crédito provisional para los bancos españoles a la que podrían recurrir de inmediato. España podría solicitar ahora una parte del crédito y más adelante la totalidad
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse