La rehabilitación energética de un edificio es una serie de actuaciones e instalaciones que se implementan con el fin de reducir su consumo energético (placas solares, mejorar el aislamiento, etc.) e incluso conseguir la autosuficiencia. Para llevarla a cabo es importante hacer una auditoría energética para saber cuánto consume el inmueble o su impacto en el medioambiente. En esta guía explicamos las actuaciones que se pueden realizar y las ayudas que hay.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), con el objetivo de introducir un nuevo apartado relativo a la ejecución de actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana. Entre sus nuevas competencias se establece las reforma urbana de espacios públicos, así como de rehabilitación de inmuebles e instalaciones de titularidad pública.
Hacer reformas en casa o rehabilitar una vivienda puede dar más de un dolor de cabeza. Uno de los aspectos que más preocupa de estas obras es su coste.
Las ayudas a la rehabilitación contenidas en el plan de vivienda estatal suponen “una oportunidad y un enorme cambio y potencial de negocio” según el secretario general de vivienda, Javier Eugenio ramos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse