El Ayuntamiento de Brunete ha aprobado el proyecto de reparcelación del sector SR-1 “Primera Corona”, un paso decisivo para el desarrollo de 2.900 nuevas viviendas, de las cuales el 30% serán protegidas. El ámbito, liderado por LandCo (Grupo Santander) como propietario mayoritario y presidente de la Junta de Compensación, marca un hito clave en la expansión residencial del oeste de Madrid, dentro de uno de los municipios con mayor potencial de crecimiento urbanístico de la región.
En un momento donde el mercado inmobiliario en la capital de España alcanza una demanda elevada, la Comunidad de Madrid se destaca con una serie de desarrollos urbanísticos en su periferia. Proyectos como ARPO en Pozuelo de Alarcón, Retamar de la Huerta en Alcorcón y Los Carriles en Alcobendas, entre otros, están reconfigurando el panorama habitacional fuera de la capital, ofreciendo alternativas valiosas tanto para inversores como para futuros residentes. Entre los tres proyectos suman 98.314 unidades proyectadas, a las que hay que sumar las viviendas de alquiler asequible del Plan Vive.
Brunete es un municipio que está deseando crecer desde hace muchos años, su planeamiento urbanístico así lo tiene previsto. En la actualidad, su tamaño es muy reducido, apenas suma 11.000 habitantes, aunque con lo planeado multiplicará por seis su población, tal y como recuerda Ignacio Ortiz, director de Investigación de Mercados en Activum. El plan general establece 11 sectores, de los cuales ocho son de carácter residencial. Entre todos ellos sumarán más de 17.500 viviendas, de las que el 42% tendrán algún tipo de protección oficial. Por contextualizarlo, supera las algo más de 10.000 casas previstas en Madrid Nuevo Norte y se sitúa por encima de la mayoría de ámbitos en desarrollo del Sureste de Madrid.
En plena crisis inmobiliaria la localidad de brunete, que cuenta con 9.000 habitantes, ha logrado que el tribunal superior dé por bueno el plan urbanístico del municipio para la construcción de 30.000 viviendas nuevas.
Según los Informes de idealista.com , El precio de la vivienda en España lleva ya más de dos años a la baja.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse