Madrid será la ciudad de la luz en octubre

Madrid será la ciudad de la luz en octubre

El Ayuntamiento de la capital ya planea la celebración del Festival de Luces el próximo mes de octubre. Gracias a esta iniciativa, Madrid iluminará edificios emblemáticos, realizará espectáculos de luces, promocionará trabajos artísticos y técnicos… La idea es iluminar durante varios días, y con diferentes creaciones artísticas, los inmuebles más importantes de la ciudad. En septiembre se publicará la lista definitiva de los edificios y calles que formarán parte de este festival.
Paseo de Gracia, la calle más lujosa de Barcelona, compite con las más prestigiosas del mundo

Paseo de Gracia, la calle más lujosa de Barcelona, compite con las más prestigiosas del mundo

El mercado del lujo en España creció un 9,7 % en sus ventas respecto a 2016, con una media de ingresos cercanos a los 600 millones de euros, un resultado solo superado por Francia (con un 14,9% de crecimiento). Según datos de la inmobiliaria Atipika, la ciudad de Barcelona es la preferida para clientes de alta gama, con un 32% del mercado español. Paseo de Gracia, la calle más atractiva para estos clientes y unos precios entre 6.000-10.800€/m2, ya compite con las internacionales 5th Avenue, Oxford Street, Orchard Road o Causeway Bay.
Por qué nunca tuvo que dejar de gustarte La Rambla

Por qué nunca tuvo que dejar de gustarte La Rambla

La Rambla, ese cauce seco de río que llegaba hasta el puerto de la Barcelona romana, concentra en sus 1,2 kilómetros todo lo que es esta ciudad. Pese a ello, de un tiempo a esta parte, los barceloneses no la sienten suya, que es un circuito artificial para turistas. Pero pensar eso de la arteria más transitada de Barcelona es un error. La Rambla siempre fue un espectáculo, escenario de cientos de historias. Nunca fue de los barceloneses y, en cambio, lleva su ADN: revolucionaria como sus revueltas, quemas de conventos, ostentosa por el lujo de la burguesía, canalla como sus primeros turistas los marines.
Fuente: Neil Kremer

10 claves del presente para diseñar las calles del futuro

El diseño de las calles se está convirtiendo en todo un desafío urbanístico para facilitar los flujos de tráfico sin robar espacio a los peatones. Por eso, la Asociación de Autoridades de Transporte Público de EEUU ha elaborado un decálogo de consejos para que las calles del futuro favorezcan el tráfico y sean sostenibles y accesibles. Entre ellos están separar el transporte público del privado y rediseñar las intersecciones.