El Registro de la Propiedad prepara una nueva sede electrónica que incluirá una serie de servicios centrados en dar facilidades a los ciudadanos. Entre las nuevas funcionalidades destaca la posibilidad de saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas o que un usuario pueda encontrar todas las notificaciones, comunicaciones, expedientes y procedimientos derivados de su relación con los Registros. También se podrá consultar en qué punto exacto se encuentra un trámite o gestión, y dispondrá de asistencia virtual.
El cambio de titularidad de una vivienda es un trámite que deberás llevar a cabo siempre que se produzca un traspaso de propiedad de un inmueble a tu favor, ya sea fruto de una compraventa, de una donación, de una herencia... El cambio de titularidad de vivienda en el Registro de la Propiedad sirve para actualizar la información acerca de quién es el propietario de un inmueble determinado. Normalmente deberemos llevar a cabo este trámite en caso de compra de un inmueble, pero también cuando lo heredemos o nos sea donado. También es frecuente que se produzcan cambios de titularidad relacionados con matrimonios y divorcios.
Una duda muy frecuente en los alquileres, sobre todo cuando se comparte piso, es si se puede cambiar la titularidad del contrato y cómo se hace. Según recoge la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), para llevar a cabo la modificación debe haber consenso entre los inquilinos y el propietario, recogiendo en un anexo la nueva situación del contrato, y todas las partes involucradas deben estar presentes, además de conformes. Repasamos los pasos del proceso y qué diferencia hay con la subrogación del contrato de alquiler.
idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. La consulta que hoy nos plantea una usuaria es cómo poner sólo a su nombre un piso que compró con su ex pareja.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse