Inflación

La inflación de la eurozona se moderó al 5,3% en julio, pero la subyacente no cede (5,5%)

La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió dos décimas en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,3%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, según la segunda estimación de Eurostat, que mantiene, sin embargo, en el 5,5% la tasa subyacente. De su lado, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en el 6,1%, tres décimas por debajo de la lectura registrada en junio.
Archivo - Diferentes frutas en un puesto de un mercado

La inflación sube menos de un 2% en junio: así ha evolucionado

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior y recortó 1,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021, debido a que la subida de los precios de carburantes, electricidad y alimentos fue menor a la experimentada un año an
IPC

¿Qué es el IPC y cómo se calcula? Todo lo que debes saber

Comienza 2023 y la actual situación política y económica que vive Europa hace que más personas se interesen por temas actuales, encontrándose con términos y conceptos que a veces resultan complejos. En esta ocasión junto con los expertos de Rankia te describimos qué es el IPC, cómo se calcula, dónde se publica, cómo debe interpretarse el IPC, entre otros importantes puntos. 
Archivo - Un estante de carne en el Mercado Municipal de Pacífico.

El IPC se modera en diciembre al 5,8%, pero la inflación subyacente escala hasta el 6,9%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó un punto su tasa interanual en diciembre frente a noviembre, hasta el 5,8%, su cifra más baja desde noviembre de 2021 (5,5%), según el avance publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual, sobre todo por la caída de los precios de la electricidad y los carburantes.
Archivo - Pescadería en un mercado de abastos

El IPC modera su crecimiento hasta al 6,8% en noviembre

El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó medio punto en su tasa interanual en noviembre hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos avanzados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta moderación, la inflación suma cuatro meses consecutivos de descensos tras el pico alcanzado el julio (10,8%). Sin embargo, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) sube una décima hasta el 6,3%.
Archivo - Gente comprando

El IPC modera su crecimiento hasta al 7,3% en octubre por el menor coste de la luz y del gas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) recortó de golpe su tasa interanual en 1,6 puntos, hasta el 7,3%, su cifra más baja desde febrero, cuando la inflación se situó en el 7,6%, según el dato avanzado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Supone 3,5 puntos menos que el pico alcanzado el pasado julio, cuando alcanzó el 10,8%, con lo que lleva tres meses moderando la subida.
Imagen del día: evolución anual del ipc

Imagen del día: evolución anual del ipc

El ipc del mes de abril de 2012 se sitúa en el 2,1%, dos décimas más que el registrado en el mes anterior. En este gráfico puedes ver la evolución anual del dato - Ver anteriores imágenes del día
Imagen del día: evolución anual del ipc

Imagen del día: evolución anual del ipc

El ipc del mes de marzo de 2012 se sitúa en el 1,9%, una décima menos a la registrada en el mes anterior. En este gráfico puedes ver la evolución anual del dato - Ver anteriores imágenes del día