Juan José Perucho (AGV), Ramón Cubián (C. Madrid), María del Mar Nicolás (Brunete) y Roberto Vicente (AGV)

Derecho de superficie: herramienta clave para ayudar a los jóvenes a acceder a una vivienda

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos para los jóvenes españoles. Factores como los elevados precios, tanto de compra como de alquiler, la temporalidad en los contratos y los bajos salarios dificultan la emancipación y la posibilidad de adquirir una vivienda digna. Varios políticos y expertos en SIMA ofrecieron como solución a esta problemática apostar por el derecho de superficie, una media que permite a una persona (el superficiario) construir o mantener edificaciones en un suelo que pertenece a otra persona (el propietario), y que puede establecerse por un tiempo determinado, salvo que se pacte otra cosa.
Barcelona saca a concurso la construcción y gestión de 350 viviendas de alquiler asequible

Barcelona saca a concurso la construcción y gestión de 350 viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Municipal de l'Habitatge y la Rehabilitació (IMHAB), ha abierto un concurso público con el que saca a licitación un paquete de tres solares municipales destinados a la promoción, construcción y gestión de 350 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible. El Consistorio cederá el derecho de superficie de los tres terrenos, dos situados en la Marina del Prat Vermell y uno en el barrio de Diagonal Mar, por un periodo de 75 años que se podrá prorrogar a un máximo de 90 años, con previsión de que las obras se inicien a lo largo del 2027.
La Generalitat Valenciana licita el derecho de superficie para levantar viviendas de alquiler asequible

La Comunidad Valenciana licita el derecho de superficie para construir 720 viviendas en alquiler asequible

La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha licitado el concurso del derecho de superficie de 13 parcelas cedidas a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) por los ayuntamientos de Valencia, Benidorm o Castellón de la Plana, entre otros, para la promoción, construcción y gestión de 720 viviendas de protección pública energéticamente eficientes en régimen de alquiler asequible. El pliego del concurso contempla la cesión del derecho de superficie por un plazo de 55 años, prorrogables a 20 años más, y se desarrollarán a través de fórmulas de colaboración público-privada.

Pisos con alquiler fijo que pueden llegar a ser gratis

Barcelona empieza a ofertar 1.350 pisos de una nueva modalidad de protección Oficial, el "derecho de superficie" Consiste en que los inquilinos –preferentemente con rentas bajas– adquieren el derecho a vivir en el piso 75 años pagando una mensualidad –siempre la misma– durante