El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reunido en la isla de La Palma a los directores generales de Vivienda de la Unión Europea (UE) para abordar los principales retos del sector, como son el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible, los elevados precios y la rehabilitación energética. El encuentro se celebra en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y antecede a la Reunión Informal de Ministros, que se celebrará en Gijón el próximo 14 de noviembre, sobre vivienda y asuntos urbanos, lo que permitirá sentar las bases de los temas que se debatirán a más alto nivel.
El mercado inmobiliario en España se ha estancado en la primera mitad del año y muestra una "tendencia hacia la desaceleración" en comparación con el dinamismo del año pasado, según destaca el último informe de Sociedad de Tasación. La compañía asegura que ya está empezando a notar el ajuste en los precios de venta de las viviendas y que la demanda se está trasladando hacia el mercado de segunda mano ante la oferta de obra nueva. Además, alerta de que la escasez de suelo urbanizable y los costes en construcción son un lastre para la puesta en marcha de nuevas promociones de viviendas.
El derrumbe del mercado inmobiliario ha pasado una factura mayor en las economías de España, ee uu, Irlanda y reino unido. Según un informe del banco de pagos internacionales (bpi), estos países aún sufren las secuelas del "profundo desplome de la actividad crediticia e inmobiliaria".
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse