La vivienda es el principal problema al que se enfrentan actualmente los españoles, por delante de cuestiones como la inflación y la inmigración, según los datos del último Eurobarómetro realizado en octubre. Así, el 35% de los encuestados identifica la vivienda como el principal problema al que se enfrenta España, con un aumento de 18 puntos con respecto a la anterior encuesta realizada en primavera. En el conjunto de la UE, solo el 13% de los europeos menciona la vivienda como su principal problema.
La magnitud de la pandemia de coronavirus está golpeando a la economía mundial y en distinto nivel a cada uno de los países europeos, en función del grado de contagio de sus conciudadanos y de las medidas de control y restricción de movimientos planteadas por los Gobiernos. El impacto en los ingresos personales también está siendo importante según el análisis elaborado por la última encuesta del Eurobarómetro del Parlamento Europeo, donde el alcance del problema varía considerablemente de un país a otro.
En España sólo un 52% de los encuestados se mostraron a favor de una unión monetaria con una moneda única, mientras que el 37% se posicionó en contra, según se desprende del eurobarómetro de primavera.
El 12% de los europeos que tiene previsto ir de vacaciones este año viajará a España. Por detrás se encuentran Italia (8%), Francia (7%), Austria, Alemania y reino unido (4% cada uno) y Croacia (3%), según una encuesta del eurobarómetro.
El ánimo de la sociedad española está por los suelos. Según el último eurobarómetro publicado por la comisión europea, el 98% de los españoles cree que la situación económica del país es "del todo" mala.
Según el último eurobarómetro que mide la calidad de vida de los ciudadanos de 75 ciudades europeas, sólo uno de cada tres madrileños y uno de cada cuatro barceloneses consideran que es “fácil” encontrar un piso “a un precio razonable”.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse