La casa de la playa

Los elementos de tu casa que la revalorizarán en un futuro (y tú sin saberlo)

No nos referimos a las joyas de la abuela, sino a elementos constructivos que quizás no estés valorando debidamente. Tenemos claro el valor que pueden tener algunos elementos utilizados en la construcción en un pasado más lejano y sin embargo, quizás no demos valor a los que ahora hay en nuestras casas construidas en los años 70 y 80, según afirma la arquitecta Laura Ortín. Algunos ejemplos de joyas para esta arquitecta son el gotelé, el ladrillo visto o el suelo de terrazo.
Por qué las paredes de las casas españolas tienen gotelé

Por qué las paredes de las casas españolas tienen gotelé

Dicen que su nombre viene del francés pero sin embargo en el país vecino no se ven tantas paredes con gotelé como en España. Te explicamos por qué las paredes de tu casa son rugosas.El origen se remonta a los años sesenta, con el éxodo masivo de los pueblos a las ciudades. Se levantaban tantas viviendas que a menudo las paredes tenían desperfectos y nada mejor para cubrirlos que el gotelé.