Madrid introducirá el número de empadronados en la vivienda para el cómputo de la tasa de basuras

Madrid introducirá el número de empadronados para el cómputo de la tasa de basuras en 2026

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que introducirá el número de empadronados en la vivienda para el cálculo de la tasa de basuras para 2026, tras aprobar el proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo año. Se establecerán 10 tramos para calcular las nuevas tarifas, que rondarán unos 142,6 euros de media, y que tendrán que pagar en torno a 1,7 millones de inmuebles, por las que el Consistorio madrileño ingresará unos 300 millones de euros.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

Madrid ya cobra la nueva tasa de basuras: quién paga este tributo

El Ayuntamiento de Madrid ha empezado a enviar a los contribuyentes madrileños los primeros recibos de un nuevo tributo que entró en vigor el pasado 10 de abril en España: la Tasa de Gestión de Residuos (TGR). Este gravamen, aplicado en municipios con más de 5.000 habitantes, tiene como objetivo la recogida, transporte, tratamiento de residuos urbanos y mantenimiento de vertederos y está basado en el principio de que “quien contamina, paga”.