Fachada del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

El Tribunal Supremo ha descartado dar una solución unívoca a la cláusula hipotecaria que contiene el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) y ha encomendado que sean los juzgados los que, caso a caso, determinen si este índice es abusivo o no, según dos recientes sentencias del Alto Tribunal a favor de dos entidades frente a los consumidores. Sin embargo, ha dado una serie de pautas a los tribunales encargados de estos litigios para que puedan analizar el control de transparencia de la comercialización de estas cláusulas y su posible carácter abusivo, como comprobar si el consumidor estuvo bien informado.

Irph mayo 2009: 3,411%

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) ha vuelto a bajar en mayo por sexto mes consecutivo. Sin embargo, el ritmo de caída cada vez es más lento.

Irph abril 2009: 3,573%

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) ha vuelto a caer pero a un ritmo muy lento. En abril cerró en el 3,573%, sólo dos décimas menos que el mes anterior, mientras que el Euribor volvió a marcar un nuevo mínimo histórico mensual en el 1,77%.

Irph febrero 2009: 4,324%

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) sigue siendo una auténtica pesadilla para muchos hipotecados.