Imagen del día: Los ‘Si-sis’ y ‘Ni-nis’ en España

Imagen del día: Los ‘Si-sis’ y ‘Ni-nis’ en España

En el panorama del mercado laboral entre menores de 29 años destaca un cambio de tendencia. El número de ‘Sí-sís’, aquellos jóvenes que trabajan y estudian, está experimentando una tendencia positiva, aumentando en un 41,2% en los últimos cinco años. Mientras, el número de ‘Ni-nis’, los que ni trabajan ni estudian, sigue registrando una caída, del 26,3% durante el último lustro.
El mapa de los ‘ninis’ en Europa: la tasa de España supera en más de dos veces a la de Alemania

El mapa de los ‘ninis’ en Europa: la tasa de España supera en más de dos veces a la de Alemania

En Europa hay casi 5 millones de jóvenes de entre 20 y 24 años que ni están estudiando, ni trabajando. En el Día Internacional de la Juventud acudimos a Eurostat para averiguar en qué países hay más o menos ‘ninis’ y la conclusión es muy clara: en 7 países la tasa supera el 20%, entre los que están Italia (lidera el ranking con un 31%), Grecia (26,1%) y España (22,2%). El dato doméstico más que duplica a los de países como Alemania, Dinamarca o Noruega (no llegan al 10%) y se ha disparado casi 10 puntos en la última década, registrando el tercer mayor repunte en toda la UE.

España es el segundo país europeo con más "ni-nis"

En España hay un 15,3% de "ni-nis", jóvenes que ni estudian ni trabajan, con lo que se convierte en el segundo país de Europa con más jóvenes inactivos, según la organización para la cooperación y desarrollo económico (ocde).