La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

En muchos países europeos, los costes relacionados con la vivienda se están llevando una buena parte del salario de los trabajadores. Con la creciente falta de capacidad para hacer frente a los gastos del hogar, se amplía la brecha entre salarios y alquileres. En Hungría, por ejemplo, los precios de la vivienda se han disparado un 234% entre 2010 y 2024, superando con creces la media de la UE del 55,4%. ¿Qué países tienen las mayores cargas sobre los costes de la vivienda? Con datos de Eurostat, se muestra el porcentaje de la población que destina más del 40% de sus ingresos familiares a la vivienda, netos tras impuestos y cotizaciones.
Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos

El Gobierno 'congela' la inversión pública en vivienda sobre PIB hasta 2026

El Programa de Estabilidad que ha enviado el Ejecutivo a la Comisión Europea contempla un gasto público anual en vivienda equivalente al 0,5% del PIB entre 2023 y 2026, en línea con el destinado tanto en 2021 como en 2022. Esta inversión está por debajo de la que realizará la Administración en otras áreas como la protección al medio ambiente; las actividades recreativas, cultura y religión; defensa, sanidad o educación. No obstante, el crecimiento previsto del PIB en los próximos años aumentará el gasto real en vivienda.

Obama ayudará a 9 millones de hipotecados a conservar su casa

El presidente de eeuu, barack Obama, ha presentado el “plan de estabilidad y asequibilidad de la vivienda” para ayudar a nueve millones de propietarios de casas amenazados por la crisis inmobiliaria y que estará dotado con  75.000 millones de dólares (unos 59.924 millones de euros).