El mercado inmobiliario de Dubái se confirma como uno de los destinos más buscados por los inversores italianos, capaz de ofrecer oportunidades estables y perspectivas de crecimiento. Gabetti Middle East, agencia inmobiliaria italiana con presencia en la ciudad árabe, asegura que en lo que llevamos de año, ha vendido 230 propiedades a clientes italianos, por un valor medio de 300.000 euros. Se trata de un aumento del 30% en comparación con el mismo período de 2023, lo que confirma el interés, cada vez mayor, de los italianos por el mercado inmobiliario de Dubái.
El alquiler medio anual de una villa en el emirato aumentó un 26% interanual en febrero para alcanzar los 295.436 dirhams (unos 75.570 euros), según CBRE. Mientras tanto, el alquiler de los apartamentos se disparó un 28% hasta los 99.737 dirhams/año (25.510 euros). Mientras que no paran de crecer las operaciones de compraventa y sus precios: las villas crecieron un 14% en febrero mientras que los pisos lo hicieron un 11%.
Mukesh Ambani, segundo hombre más rico de la India y dueño de Reliance Industries, la mayor empresa india del sector privado y de la lista Fortune 500, se acaba de comprar una nueva megamansión junto a la playa en la conocida zona de Palm Jumeirah, una de las dos islas artificiales con forma de palmera a las afueras de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Por ella ha pagado 163 millones de dólares (162,5 millones de euros) y supone la segunda villa de lujo que adquiere el millonario en los últimos meses.
Después de más de dos décadas de edificación y dos crisis económicas por medio, el complejo Palm Jumeirah de Dubai, la mayor isla artificial construida por el hombre, está mucho más cerca de completar su faraónica construcción. Sus más de dos kilómetros de tronco, 17 hojas y una media luna que sumó más de 70 kilómetros a la costa del emirato cuentan con villas de lujo, hoteles de alta gama, centros comerciales y mucho ocio.
Dubai planea tomar medidas en su mercado inmobiliario después de que los precios de las viviendas en el país se disparasen más de un 30% el año pasado.
El precio de la vivienda en dubai repuntó un 18,3% en marzo respecto al mismo mes del año anterior.
Hay países donde el precio de la vivienda está subiendo pese a la crisis económica mundial. No es el caso de España, sino de países como Colombia, India, China, Turquía o Hong Kong donde los precios subieron desde un 8% a un 23,6% el año pasado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse