La exposición inmobiliaria de la banca

La exposición al ladrillo que tienen aún los grandes bancos españoles

Las 10 principales entidades financieras en España todavía tienen 30.600 millones de euros ligados al ladrillo en balance, incluyendo inmuebles adjudicados y préstamos a promotores. La cifra ha bajado un 13,5% en el último año y se aleja de los 300.000 millones en activos tóxicos que llegó a aglutinar el conjunto del sector en 2008, en plena crisis económica y financiera. Según la consultora internacional Atlas Value Management, más de la mitad del importe actual lo concentran CaixaBank (9.661 millones) y Santander (8.749 millones), mientras que la exposición de BBVA y Sabadell supera por poco los 3.000 millones, cada uno. En cambio, Unicaja y Cajamar son las que más han reducido el peso del ladrillo en el último año, con descensos del 30% en ambos casos.
La gran banca mira al alquiler y se abre a financiar nuevas promociones de pisos ante la elevada demanda

La gran banca mira al alquiler y se abre a financiar nuevas promociones de pisos ante la elevada demanda

Todo el sector inmobiliario está mirando hacia el alquiler: cada vez más constructoras se suman al desarrollo de nuevas promociones destinadas al arrendamiento, mientras que algunos fondos de inversión están comprando edificios llave en mano o directamente los están construyendo. Y los bancos, conscientes de la elevada demanda, están cambiando sus criterios de riesgos para financiar estos proyectos. Hablamos con expertos y entidades para conocer qué tienen en cuenta y si esta tendencia podría convertirse en una nueva línea de negocio.