segovia

Estos son los mejores alcázares para visitar en España

España es un país repleto de historia y cultura, y una de sus joyas arquitectónicas más impresionantes son los alcázares. Estas fortalezas alguna vez fueron el hogar de reyes y nobles y representan una fusión única de estilos que reflejan las diversas culturas que han dejado su huella en la Península Ibérica desde la época musulmana. Algunos de los ejemplos más destacados son el Real Alcázar de Sevilla, uno de los palacios en uso más antiguos del mundo, o el Alcázar de Segovia. Descubre estas fortalezas y otras repartidas por la geografía nacional.
Mérida, la joya olvidada del Imperio romano

Mérida se convierte en la joya olvidada del Imperio romano

La prestigiosa revista National Geographic ha dedicado un artículo a Mérida en el que destaca la gran cantidad de restos arqueológicos que existen de la época del Imperio romano y la poca repercusión que tienen. Por este motivo, la publicación se llega a preguntar si no es la ciudad extremeña la gran joya olvidada del Imperio romano. "Podrías abrir una zanja para instalar un cable de fibra óptica y dar con unas ruinas romanas", explica Jonathan Edmondson, profesor de historia romana.
Descubre los restos semiocultos del pasado árabe de Madrid: muralla, silos y cementerio

Descubre los restos semiocultos del pasado árabe de Madrid: muralla, silos y cementerio

La historia de Madrid es difusa para muchos de sus habitantes, algunos no sabrían responder a cuándo, quién y por qué se fundó la ciudad en la que viven. Daniel Gil-Benumeya, coordinador científico del centro de estudios del Madrid islámico y autor de ‘Madrid Árabe’, ha esclarecido estas y más dudas sobre los orígenes de la capital, a la par que ha realizado un recorrido por los restos visibles de su pasado árabe.