El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

El PP llevará al Senado una reforma que permita a los propietarios cortar los suministros de su casa okupada

El Senado abordará este miércoles una Propuesta de Ley impulsada por el Partido Popular para modificar el tratamiento penal del corte de suministros básicos, como agua, luz o gas, en viviendas okupadas. La iniciativa tiene como objetivo que los dueños de inmuebles puedan interrumpir estos servicios sin enfrentarse a un posible delito de coacciones. La medida llega después de que la ley ‘antiokupas’ impulsada por los de Alberto Núñez Feijóo en la Cámara Alta quedara bloqueada en el Congreso de los Diputados.
Factura

Por qué los suministros en un alquiler deben de estar a nombre de los inquilinos

El CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, asegura que el hecho de que los arrendadores sean los titulares de los suministros mientras las viviendas están alquiladas puede representar un “riesgo con consecuencias inciertas”, ya que se abren múltiples vías para que inquilinos incumplidores u okupas se aprovechen de esta situación y vivan "gratis" en las viviendas. Por ello, desde la agencia recomiendan que los suministros de las viviendas alquiladas estén contratados a nombre de los inquilinos.
Quién paga los suministros de una casa de alquiler

Por qué los suministros de la casa deben estar a nombre del inquilino

Una de las dudas más frecuentes a la hora de firmar un contrato de alquiler es quién debe hacerse cargo de los suministros básicos de la vivienda, como el agua, la luz o el gas, y qué conviene más. Desde la Agencia Negociadora del Alquiler recomiendan que los servicios estén a nombre del inquilino, para que éste tenga libertad de elegir la comercializadora y las condiciones del contrato. Y para que, en caso de impago, penalización o baja de los contratos, el coste no recaiga sobre el propietario.