La empresa municipal de la vivienda y suelo de Madrid (emvs) cuenta con 6.152 viviendas en alquiler pero casi una de cada cuatro están desocupadas y tiene 2.450 pisos protegidos en venta, de los que 1.185 están terminados y vacíos, según un informe de la consultora pricewaterhousecoopers.
Tras seis años de descensos continuados, la construcción de nuevas viviendas empieza a dar signos de vida. Son tímidos y muy localizados en grandes ciudades o capitales de provincia, pero al menos suponen un freno a la caída general.
La alcaldesa de Madrid, Ana botella, ha avanzado tras su primera reunión institucional con el presidente Ignacio González que el ayuntamiento de Madrid renuncia en lo sucesivo a promover vivienda protegida porque, en su opinión, "ya no es necesaria" La decisión se enmarca dentro del acuerdo ay
El ayuntamiento de la capital ha anunciado que en los próximos meses lanzará una nueva convocatoria de 1.485 viviendas protegidas a través de la empresa municipal de la vivienda y suelo (emvs).
Resultar ganador de uno de los pisos protegidos que levantan la comunidad o el ayuntamiento de Madrid ha dejado de ser motivo de alegría para muchos madrileños.
Esperanza aguirre, presidenta de la comunidad de Madrid, ha hecho entrega de 1.032 viviendas protegidas en un sólo día, marcando un récord histórico.
El ayuntamiento de Madrid ha proyectado la construcción de 4.000 viviendas protegidas en la “operación chamartín”, el desarrollo urbanístico de la capital más esperado de los últimos años y que supone la prolongación del eje de la castellana, el entorno más lujoso que nunca haya tenido una vivienda
A través de la empresa municipal de vivienda y suelo (emvs) el ayuntamiento de Madrid gestionará el alquiler de 30 alojamientos sociales de alta eficiencia energética en el barrio de tetuán.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse