Comentarios: 0
Los números del vino: estas son las denominaciones de origen más rentables

Bodegas, botellas o enoturismo. Las empresas relacionadas con las denominaciones de origen de vino españolas registraron en 2012 una facturación media de 6 millones de euros. De todas, las de ribera del duero, rueda y rioja son las más rentables, según los datos del  informe publicado por la empresa de análisis sectorial dbk

En su estudio “análisis económico-financiero del sector del vino por d.o. (Denominación de origen)” –realizado tras cotejar los resultados económicos y financieros de más de 550 empresas del sector- revelan que las ventas las lideran las d.o. Cava y penedés, la mancha y rioja, con bodegas que registran ventas superiores a los 15 millones de euros

En la mancha y rioja alrededor del 70% de sus empresas facturan más de cinco millones de euros, situándose este porcentaje en torno al 40% en el caso de cava y penedès, mientras que otras d.o. Como valdepeñas, jerez-xérès-sherry y manzanilla-sanlúcar de barrameda registran un promedio de ventas de 10 millones de euros

En el otro extremo, las empresas de valdeorras, bierzo, cigales, priorat, vinos de Madrid y Alicante, cierran la lista con un promedio de ventas inferior al millón de euros

En lo que respecta a los márgenes sobre la venta, la media del conjunto de empresas relacionadas con las d.o. Reflejan un resultado de explotación sobre los ingresos totales del 6,2%, aunque las denominaciones de ribera del duero, rueda y rioja son las que registran mayores márgenes, con el 18,3%, 14,2% y 13%, respectivamente

Según datos del icex, las principales empresas del sector, con más de 100 millones de euros de facturación, son freixenet, j. García carrión, codorníu, arco wine invest group.; grupo domecq bodegas; grupo Miguel torres; Félix solís avantis y grupo Faustino

Los números del vino: estas son las denominaciones de origen más rentables
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta