Comentarios: 1
Los 9 momentos clave en la vida de Emilio botín
GTRES

En sus círculos cercanos casi todos conocían su intención de abandonar la dirección del banco en la próxima junta general extraordinaria, según fuentes consultadas por idealista news. A falta de cinco días para esa fecha, Emilio botín ha fallecido en su domicilio de Madrid, con 79 años y una vida marcada por la expansión de la entidad, una de las más importantes del mundo y la mayor de la eurozona por capitalización (cerca de 63.000 millones de euros)

Estos son 9 momentos clave en la vida del empresario:

- Una vida a los mandos del banco: proveniente de una dinastía de banqueros, Emilio botín nació en 1934 en santander, se licenció en ciencias económicas y en derecho y se incorporó al banco con 24 años (1958). Llegó al consejo de dirección del grupo en 1960, desde entonces hasta ahora ha sido siempre reelegido consejero delegado de la entidad. Su fortuna esta valorada en 850 millones de euros, según la revista forbes. Tras ser reelegido en 2012, su mandato expiraba en apenas siete meses

- Expansión: el banco nació en 1857 gracias al negocio de las exportaciones de cereales en el puerto de santander y las importaciones al continente americano. Desde entonces, y en parte gracias a su liderazgo, el banco se universalizó. Dos decisiones clave fueron la compra de banesto y la absorción de central hispano, en la primera gran fusión de la banca europea. Hoy es el principal grupo financiero en España y América latina, al margen de contar con posiciones muy relevantes en el reino unido, Alemania, Portugal, Polonia y el nordeste de estados unidos. En 2012 la publicanción financiera euromoney lo nombró como el "mejor banco del mundo". En 2013 el banco contaba con 14 millones de clientes, más de 4.000 oficinas y cerca de 27.500 empleados

- Ciudad del santander: fue el proyecto faraónico de la era botín. Situada en la ciudad madrileña de boadilla del monte (unos 30 km de Madrid) esta ciudad financiera es la sede operativa de la compañía en la que trabajan cerca de 6.000 empleados. Está en funcionamiento desde 2004 y ocupa una extensión de 250 hectáreas distribuidas en nueve edificios. En 2008 la vendió al grupo británico propinvest por cerca de 1.900 millones de euros después de que invirtiera unos 480 millones de euros en su construcción

- Política: no se casaba con nadie, a veces se mostraba neutral pero se arrimaba al árbol que más sombra daba. Si en 1996 apoyó abiertamente a jose María aznar (pp) y le llevó de la mano a rondas de inversión en reino unido, en 2007 le tocó a jose luís rodriguez zapatero (psoe), elogiando su "gran trabajo en economía"

-  Formula 1: botín se volcó completamente con la fórmula 1. En 2007 firmó un acuerdo de patrocinio con mclaren-Mercedes y en 2010 dio el saltó a ferrari, con la que mantiene un acuerdo hasta 2017 a razón de 200 millones de euros anuales. En esta etapa vinculó su imagen a Fernando Alonso, piloto actual del "cavallino rampante"

- Obsesionado con el trabajo: Emilio botín tenía fama de llevar la dirección del banco como se se tratase de su propio cortijo. Pero algo tenía claro, lo importante es rodearse del mejor equipo posible y eso lo demostraba en los sueldos. No obstante apretaba mucho. Visitaba a menudo sucursales y tenía todo en la cabeza, según destacan los que le conocen. No le daba miedo nada, de ahí a que Se atreviera incluso a dar un discurso en inglés , Idioma que no dominaba, para una convención en londres y que no tiene desperdicio

- Vida personal: casado con la marquesa paloma o'shea y padre de seis hijos, a Emilio botín nunca le gustó mostrarse en público. Tan solo se le pudo ver en eventos deportivos, actos oficiales y presentanciones del banco. Además de la fórmula 1, le gusta el golf, la caza y la pesca. En cuanto a su vida personal destaca un episodio algo turbulento, la condena del hermano de su mujer, iñaki o'shea, por colaborar con la banda terrorista 'eta'

- Causas judiciales: en 2008 y 2012 el tribunal supremo archivó dos causas abiertas contra botín y varios directivos de la entidad, por casos de indemnizaciones millonarias y supuesta evasión fiscal. Ésta última la saldó con una multa de 200 millones de euros. De este escándalo se hicieron eco diarios internacionales como the new york times

- El futuro, Ana patricia: todas las quinielas Apuntan a su hija como sucesora del imperio santander. Con 53 años , Es actualmente consejera delegada de la filial británica de la entidad y miembro del consejo de administración del grupo coca-cola. Ha estado también al frente de banesto y figura como una de las mayores riquezas del mundo en la lista de la revista forbes

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

gigi
10 Septiembre 2014, 18:01

Ahora los trpicheos quien los hara

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta