Comentarios: 0
El PP propone una desgravación en el IRPF de hasta 8.000 euros al año por tener vivienda
Pablo Casado, presidente del PP GTRES

Pablo Casado, líder del PP, quiere hacer un “blindaje fiscal del ahorro” si gana las elecciones generales del próximo 28 de abril. Su propuesta pasa por permitir a los contribuyentes con una hipoteca por su vivienda habitual, depósitos, acciones o fondos de inversión que puedan desgravarse hasta 8.000 euros al año en la base imponible del IRPF.

En el caso de una hipoteca, una pareja tipo en la que ambos trabajan y cada uno gana 20.000 euros al año que tiene una hipoteca media (150.000 euros) por la que abonan una cuota mensual de 758,83 euros, tendría un ahorro fiscal con este blindaje fiscal según los cálculos del PP de 2.089,64 euros (cada uno 1.044,82 euros).

En opinión del PP, con esta medida no están favoreciendo una nueva burbuja inmobiliaria, sino que buscan reconocer que la vivienda es el principal activo en el que ahorra la clase media y trabajadora. Quieren incentivar el ahorro pensando en la jubilación y consideran que los españoles suelen destinar sus ahorros a la compra de vivienda.

Por ello, descartan que el precio de la vivienda se dispare si se llega a aprobar esta medida. “La decisión de comprar una vivienda responde a muchos factores, y el principal es la capacidad económica del comprador y el momento del ciclo económico. Durante la crisis de nada sirvió que estuviera vigente la deducción por inversión en vivienda habitual: la construcción, la venta de viviendas y las hipotecas cayeron en picado. Lo que consigue el blindaje es incluir la costumbre española de tener la vivienda en propiedad dentro de las ventajas fiscales que tiene el ahorro pensando en la jubilación”, señalan desde el PP.

El blindaje fiscal del ahorro, ¿sólo se aplica a la vivienda habitual o también a otras viviendas?

Desde el PP aseguran que el blindaje fiscal no se aplica por tratarse de la vivienda habitual, sino por ser un activo destinado al ahorro hasta la jubilación. Por tanto, si afecta a todos los activos, puede ser una casa o cien casas, siempre con el límite máximo de los 8.000 euros anuales.

¿Puede desgravarse también el ahorro destinado a reformar la vivienda?

Solo cuando esa reforma mejore el valor catastral de la vivienda, no para las pequeñas reparaciones de mantenimiento que se hacen habitualmente.  

Según publica Cinco Días, la propuesta del PP permite a los contribuyentes elegir entre continuar con la desgravación por compra de vivienda habitual, para aquellos que lo hicieran antes de 2013, o acogerse a esta nueva desgravación. Si bien, aseguran que el beneficio fiscal es por lo general mayor que el de la deducción sobre la cuota. Además, apuntan que, si durante “toda la etapa del ahorro para la jubilación quiere cambiar de producto de ahorro, al cambiar no tendrá que pagar impuestos”.

El PP es consciente de que esta iniciativa implicará una menor recaudación fiscal para el Estado. Así, calcula que tendrá un coste de entre 1.750 y 2.600 millones de euros al año, algo que según el partido es factible: "hay espacio suficiente para este beneficio fiscal", consideran fuentes populares.

Casado ya ha avanzado que quiere hacer una revolución fiscal que pasa por bajar el tipo máximo del IRPF por debajo del 40%, el de Sociedades por debajo del 20%, eliminar el Impuesto de Patrimonio, el de Sucesiones y Donaciones y el de Actos Jurídicos Documentados.

Casado ha explicado que la medida de blindar fiscalmente el ahorro, ha sido calificada como el “hito fiscal más importante para beneficiar a los pensionistas y al sistema del Estado del Bienestar en las últimas décadas” porque, según ha explicado, “no se meterá la mano en los bolsillos de los españoles cuando rescaten sus planes de ahorro, pensiones o vivienda”.

“El ahorro va a tener ventajas fiscales, ya sea en planes de pensiones como hasta ahora existen, ya sea planes de ahorro, o ya sea en la adquisición de una vivienda habitual”, ha indicado Casado, quien ha añadido que “ese ahorro no va a tener coste si cambia la modalidad, ni tendrá que pagar a Hacienda cuando quiera rescatarlo”.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta