El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) ha vuelto a bajar en junio por séptimo mes consecutivo. Sin embargo, el ritmo de caída cada vez es más lento. En junio cerró en el 3,294%, 12 centésimas por debajo del cierre del mes anterior, cuando se situó en el 3,411%. La caída intermensual de junio contrasta con la registrada en el pasado mes de enero que fue casi de una décima con respecto a diciembre de 2008
La distancia entre el irph y el Euribor se ha acortado ligeramente en junio, con respecto a meses anteriores. Aún así, el irph junio 2009 sigue presionando a los hipotecados con préstamos referenciados a este indicador (que se obtiene mediante la media de los tipos + diferencial aplicados en los créditos firmados por bancos y cajas con sus clientes durante los últimos tres meses)
Esto se traduce en un pago de cerca de 100 euros al mes de más (un 11% más y por encima de los 1.100 euros al año) para una hipoteca de 200.000 euros a 25 años que tenga como referencia el irph, frente a la que tenga como referencia el Euribor (1,61% en junio) + 0,75%

Últimos datos mensuales del irph | |
Fecha | % |
Irph junio 2009 | 3,294 |
Irph mayo 2009 | 3,411 |
Irph abril 2009 | 3,573 |
Irph marzo 2009 | 3,821 |
Irph febrero 2009 | 4,324 |
Irph enero 2009 | 4,983 |
Irph diciembre 2008 | 5,891 |
Irph noviembre 2008 | 6,258 |
Irph octubre 2008 | 6,253 |
Irph septiembre 2008 | 6,265 |
Irph agosto 2008 | 6,218 |
Irph julio 2008 | 6,006 |
Irph junio 2008 | 5,794 |
2 Comentarios:
Los pisos en el barrio de Salamanca de Madrid siguen subiendo cada dia mas aqui no bajan nada el que quiere vivir en este selectivo barrio lo tiene que pagar de lo contrario,que se marche a vivir a barrios mas bajos en cache.
El barrio de Salamanca es muy caro y muy cotizable para todo el mundo es muy bueno y eso se paga
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta