Comentarios: 6

Tras publicar el ine que el precio de la vivienda en España ya apenas baja, fitch mantiene su previsión de un 30% de caída de los precios desde los máximos alcanzados en 2008. La firma estima que las viviendas siguen sobrevaloradas

Rui pereira, director de estructura financiera de fitch en Madrid, cree que las casas siguen sobrevaloradas, en relación con el nivel de renta de las familias, por lo que tiene que disminuir el precio para mejorar el acceso a la vivienda. “El stock de viviendas, junto con la venta por parte de las entidades financieras y las restricciones crediticias pesarán sobre los precios a corto plazo” añade pereira

Fitch hace un balance de la situación del mercado inmobiliario español. Recuerda que la venta de viviendas desde los máximos alcanzados a mediados de 2006 cayeron un 48% a finales de 2009 y que la falta de liquidez pesa como una losa sobre los precios de las viviendas. Por estas razones los vendedores se ven forzados a vender sus viviendas con mayores descuentos de precios que lo que reflejan las estadísticas oficiales

La firma espera que la caída del precio afecte negativamente a los préstamos hipotecarios (rmbs, por sus siglas en inglés), ya que no se recuperarían a corto plazo. Además, advierte de que la capacidad de los españoles para acceder a una vivienda es “reducida”, aunque la tasa de inmuebles en propiedad sea del 80%

Por último, cifra el stock de casas en España en más de un millón de unidades, tras “años de construcción en exceso, sobre todo en zonas costeras y en la periferia de las ciudades”. Fitch espera que en estas zonas los precios de las casas registren las bajadas más agudas

La reacción de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a las previsiones realizadas por la agencia de calificación fitch no se ha hecho esperar. Corredor asegura que “el gobierno está en mejores condiciones de conocer cuál va a ser la evolución del sector y de los precios de la vivienda”

Noticias relacionadas:

S&P: "la caída de la vivienda en España se acerca a su fin, pero debe bajar otro 12%"

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
15 Junio 2010, 17:36

Y lo de que no confia en las estadisticas oficiales como el ine no lo poneis

Muy bonito

Anonymous
15 Junio 2010, 19:02

A este ritmo al menos hasta 2015....

Anonymous
16 Junio 2010, 10:33

No le deis mas vueltas
Solo tiene una lectura
Años 1971 a 1985 mayor crecimiento demográfico
Esta juventud que consumía como locos a nivel mundial
Ahora esta hipotecada
Eso se nota y no cambiará en diez años
Es un relevo generacional
Después se ralentizará creciendo lentamente
En un país con una economía rentista y de economía familiar
Despega con las herencias
Aproximadamente un 65% de los hipotecados en 20 años
Heredará un 50% de su deuda,
Eso lo saben los bancos y en 2015 se volverá a soltar dinero
Es el asqueroso monopoli
Pero lo han montado asi
Al que no le guste que se vaya a africa
Será mas listo, mas bueno o más cabrón pero
Estará mejor preparado
Aquí la gente ya controla de que va el rollo de hacer pasta
Los primos hay que buscarlos fuera
España envejecerá
Y el negocio serán zonas residenciales para que mueran felices los elefantes
Cambiarán morfina por ladrillo
Este es el país que tenemos
Al que no le guste ya sabe.....
Yo lo cambiaría pero el otro día vi a mi amigo de recreo que su madre no le ponía más que una rueda de chorizo y siempre me pedía almuerzo en el recreo...y hoy le he visto concejal de urbanismo con su coche oficial, trajeau, su unifamiliar, su carro...etc y me digo como has cambiado Juan.
Alguien tenía que ser, pari mí seguirá siendo mi amigo yo también he cambiado, pero lo que veo no me gusta, pero no me marcharé, lucharé por cambiar mi país y la ética de este mundo ...
Quizás la tierra se esté quedando pequeña y nuestra cabecita no da para más y lo de salir de este planeta se está resistiendo mucho a la física, donde está la carrera espacial, ya nadie habla de salir de aquí, de retos, en todas las épocas se quiso transformar cambiar las realidades.

Anonymous
16 Junio 2010, 10:39

Cada año que pasa (y ya van casi 3 consecutivos), estos "gurús" nos vienen con la misma cantinela.

¡Si eso lo sabe hasta mi hijo de 5 años!.

Y el año que viene el señor fitch dirá: "la corrección del precio de la vivienda en España continuará, al menos, hasta 2014".

Anonymous
16 Junio 2010, 11:56

“el gobierno está en mejores condiciones de conocer cuál va a ser la evolución del sector y de los precios de la vivienda”

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Claro. Por eso supiero para la burbuja inmobiliaria, los desmanes crediticios, la crisis, etc.

Para todos esos temas supiero poner remdio a tiempo. El estado. Señora ministra mejor se callaba la boca.

Anonymous
16 Junio 2010, 18:21

Que verguenza, y esta "señora" representa los intereses de los españoles. Y vive de nuestros impuestos.

A la hoguera con estas brujas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta